“México debería aceptar nuestra oferta como amigos”: Ted Cruz tras rechazo a solicitudes de intervención

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 29 de agosto, 2025 | 3:01 PM

 “México debería aceptar nuestra oferta como amigos”: Ted Cruz tras rechazo a solicitudes de intervención

El senador republicano Ted Cruz envió un mensaje directo a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que el gobierno mexicano rechazara solicitudes de mayor intervención por parte de Estados Unidos.

En conferencia de prensa desde la embajada estadounidense en México, Cruz afirmó que la propuesta de enviar tropas norteamericanas para combatir a los cárteles no representa una invasión, sino una oferta de colaboración.

“México debería aceptar nuestra oferta como amigos”, declaró el senador por Texas, al tiempo que reconoció la preocupación legítima del gobierno mexicano por proteger su soberanía.

“Entiendo las pasiones que siente el gobierno mexicano… pero también en Estados Unidos queremos proteger la nuestra. Preferiría que nuestros gobiernos fueran socios porque tenemos un objetivo compartido”, añadió.

Durante su intervención, Cruz lanzó fuertes críticas al gobierno del presidente Joe Biden, señalando que su administración no logró controlar las fronteras, lo que intensificó la migración irregular y las operaciones del crimen organizado. Sin embargo, sostuvo que esta situación no solo afectó a su país, sino que también tuvo consecuencias graves para México.

“Según el New York Times, en 2018 el cártel de la droga mexicano ganó aproximadamente 500 millones de dólares del tráfico de personas. Bueno, hace un año esos mismos cárteles pasaron de ganar 500 millones a 13 mil millones de dólares con la trata de personas, un aumento del 2600%. Ese fue el resultado de Joe Biden, los demócratas, y fue devastador para México”, aseguró.

Por ello, Cruz insistió en que Estados Unidos debe ayudar a México a combatir el narcotráfico y reforzar las fronteras.

“Las fronteras abiertas enriquecen a los cárteles, han hecho daños masivos a la gente de México. Por eso decimos: ‘Nos asociaremos contigo de la mano, saca los cárteles y eso hará que la gente de Estados Unidos esté más segura y hará que el pueblo de México esté más seguro’”, concluyó.

El senador recordó que Estados Unidos ha colaborado exitosamente con países como Colombia y El Salvador en el combate al crimen organizado, y expresó su disposición de replicar ese modelo con México.

Este mensaje, se produce tras el rechazo del gobierno mexicano a propuestas de colaboración en seguridad que implicarían presencia militar extranjera en territorio nacional, reiterando que México no aceptará acuerdos que comprometan su soberanía.