Alerta Hospital General de Nuevo Laredo (IMSS-Bienestar) sobre fraudes en la donación de sangre

Tamaulipas / Nvo. Laredo / Por: Angela Solís

Publicado: 30 de octubre, 2025 | 10:24 PM

Alerta Hospital General de Nuevo Laredo (IMSS-Bienestar) sobre fraudes en la donación de sangre

El Hospital General de Nuevo Laredo, operando bajo el esquema IMSS-Bienestar, emitió una alerta máxima por estafas relacionadas con la donación de sangre, haciendo un llamado enérgico a la población a no caer en engaños que implican supuestos cobros. Las autoridades sanitarias confirmaron que todos los servicios del hospital, incluyendo atención médica, medicamentos y unidades de sangre, son completamente gratuitos.

La advertencia surge luego de que al menos tres personas reportaran haber sido víctimas de fraude y quienes pagaron hasta mil 200 pesos a desconocidos que, a través de redes sociales, prometieron gestionar y facilitarles una donación de sangre. Al presentarse en el nosocomio, las víctimas descubrieron la estafa: no existía ninguna solicitud oficial, ni registro de la supuesta donación.

“Quiero aprovechar  porque la gente tiene la costumbre de solicitar sangre en las redes sociales, y ahí nos hemos dado cuenta que hay mucho extorsionador. No debe de haber ni un cobro. Ahí están abusando, y nos han llegado casos de que les piden depositar en el Oxxo. Esto no es más que una estafa”, señaló el director del Hospital General, Francisco Ochoa.

Los directivos reiteraron que el Hospital General no cuenta con una caja de cobro para ningún servicio. La confusión, explicaron, surge porque el proceso es distinto en clínicas privadas, pero en el Hospital General "no se cobra".

El doctor Ochoa, explicó el flujo de las unidades de sangre para despejar dudas. Actualmente, el Hospital General solo realiza el proceso de extracción de sangre, mientras que los estudios de compatibilidad se llevan a cabo en el Hospital Civil.

Toda la sangre recolectada se envía a Ciudad Victoria para su análisis y validación final y desde la capital del estado se envían las unidades validadas que se requieren para la atención de los pacientes neolaredenses.

Aunque el hospital solicita a los familiares aportar donadores voluntarios para reponer las unidades que se utilizan (dado que un solo paciente puede requerir hasta diez), este procedimiento es de reposición y jamás implica un pago.

UANE