Álvaro de Marichalar: el Español que recorre el mundo en moto acuática

Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape

Publicado: 03 de mayo, 2022 | 10:19 PM

Álvaro de Marichalar: el Español que recorre el mundo en moto acuática

No inviertas en aviones, te presentamos una manera más barata de viajar: el navegante español, Álvaro de Marichalar Sáenz de Tejada, recorre el mundo a bordo de "Numancia", una moto acuática de tres metros de eslora y 135 caballos de fuerza, con la que llegó a Tampico, Tamaulipas.

Este lugar fue uno de los puntos en los cuales se dirigió para dar una rueda de prensa con respecto a su travesía.

Aseguró que su viaje lo realiza dentro del marco de la celebración de los 500 años, en la embarcación más pequeña, lo que le está costando mucho trabajo y le sobra miedo, pero a la vez ganas de seguir.

"Mi expedición comenzó el mismo día exactamente a la misma hora desde el mismo sitio que le hicieron Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano y 265 marineros, desde el río Guadalquivir, Sevilla, el 10 de agosto de 1519, pero en el año 2019, 500 años después", comentó el navegante.

"Esta etapa mexicana de la expedición me está llenando de fuerzas, porque este amor para mí es fundamental, este calor, el entendimiento y la raíz nuestra que es la savia del mundo iberoamericano es fundamental conocerlo", agregó con respecto a su llegada.

Informó que su viaje ha tomado más tiempo de lo esperado debido a la pandemia coronavirus que lo retrasó en Estados Unidos durante 2020, y la obligó a dar conferencias mientras esperaba seguir adelante.

Reinició el viaje en 2022 desde Florida, por la costa de Estados Unidos hasta Puerto Isabel en Texas, continuando a México, donde tuvo un accidente en Punta de Piedra, por lo que buscó refugio en San Fernando, Tamaulipas.

El 1 de mayo continuó su viaje rumbo a La Pesca y el día 2 de mayo llego al Club de Yates en Tampico, antes de navegar por el golfo de México hasta Belice, Centroamérica y llegar a Panamá, donde cruzará el Pacífico mexicano, Estados Unidos, Canadá hasta llegar a Alaska y de ahí, camino a Rusia, Oriente, Asia y Europa.