Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 01 de agosto, 2025 | 6:41 PM

Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), fue condenado este viernes 1 de agosto a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, convirtiéndose así en el primer exmandatario colombiano en recibir una sentencia penal.

La decisión fue adoptada por la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, quien impuso además una multa de más de 3,400 millones de pesos colombianos (aproximadamente 822 mil dólares) y una inhabilitación por más de ocho años para ejercer cargos públicos. La lectura oficial del fallo está programada para las 14:00 horas (19:00 GMT).

La jueza también comisionó al Centro de Servicios Judiciales de Rionegro, en el departamento de Antioquia, donde reside Uribe, para emitir la boleta de encarcelamiento y trasladarlo a su domicilio, donde cumplirá la pena bajo arresto domiciliario con supervisión judicial.

Uribe, de 73 años y fundador del partido derechista Centro Democrático, fue hallado culpable de manipular testigos mediante terceros, entre ellos Juan Guillermo Monsalve Pineda, Carlos Enrique Vélez Ramírez y Eurídice Cortés Velasco, con el fin de entorpecer investigaciones que lo vinculaban con grupos paramilitares.

La sentencia consta de más de 1,100 páginas. Establece una pena base de 91 meses por el delito de soborno, aumentada en 29 meses debido al concurso homogéneo (participación en varios actos similares). Por el fraude procesal, se sumaron 24 meses adicionales, lo que da un total de 144 meses de prisión, es decir, 12 años.

Este proceso penal, conocido como el “juicio del siglo” en Colombia, tuvo su origen en 2012, cuando el propio Uribe denunció al senador de izquierda Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. Sin embargo, el magistrado José Luis Barceló archivó la denuncia contra Cepeda y, en cambio, abrió una investigación contra el expresidente por intentar influir en testigos para que no declararan en su contra.

Durante la audiencia del lunes pasado, que se extendió por más de diez horas, la jueza Heredia calificó a Uribe como “el hombre más poderoso del país” y consideró que las pruebas presentadas por la Fiscalía fueron suficientemente sólidas para dictar una condena.

Aunque la fiscal del caso, Marlene Orjuela, había solicitado una pena de nueve años de prisión y una multa equivalente a mil salarios mínimos legales, la jueza impuso una sanción aún mayor, lo que ha generado sorpresa y expectativa en Colombia.

La defensa de Uribe anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá, por lo que el proceso judicial aún no concluye.