Autoridades alertan por aumento en decomisos de medicinas en puentes fronterizos
Valle de Texas / Valle de Texas / Por: Staff NotiGape
Publicado: 07 de agosto, 2025 | 4:46 PM


La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una conferencia de prensa este jueves con el objetivo de generar conciencia sobre los procedimientos adecuados para cruzar medicamentos recetados hacia territorio estadounidense.
El evento se realizó en el Puente Internacional de Progreso y contó con la participación de la oficina de campo de CBP en Laredo, el Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en San Antonio. Las autoridades destacaron la importancia de respetar las regulaciones federales sobre importación de medicamentos y el trabajo conjunto entre agencias estatales y federales para hacerlas cumplir.
Carlos Rodríguez, director del Puente Internacional Hidalgo, informó que en los últimos meses se ha registrado un aumento en el decomiso de medicamentos durante los cruces fronterizos.
“Esta campaña se inició porque hemos visto un incremento en los decomisos de medicamentos que los usuarios de los puentes están introduciendo a Estados Unidos como contrabando”, explicó Rodríguez.
El funcionario exhortó a quienes adquieren medicamentos en México para su consumo personal a declararlos al ingresar al país, ya sea a pie o en vehículo.
Además, advirtió que una parte considerable de la mercancía incautada no es original, lo que representa un riesgo para la salud pública.
“Hay medicamentos que tienen fentanilo y la gente los compra pensando que son otra cosa”, alertó.
Rodríguez recalcó que para poder ingresar legalmente medicamentos recetados a Estados Unidos, es obligatorio presentar la receta médica correspondiente, emitida por un profesional autorizado.