China rechaza propuesta de México de imponer arancel de 50% a autos ligeros

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 13 de septiembre, 2025 | 1:55 PM

China rechaza propuesta de México de imponer arancel de 50% a autos ligeros

China manifestó este viernes su “firme oposición a cualquier coerción” tras la propuesta del Gobierno de México de imponer un arancel de hasta 50% a la importación de automóviles ligeros procedentes del gigante asiático.

“China se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones bajo distintos pretextos, lo que socava nuestros derechos e intereses legítimos”, declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, durante su conferencia de prensa diaria.

El funcionario aseguró que Beijing defiende “una globalización económica inclusiva y beneficiosa” e hizo un llamado a México a “caminar juntos en la promoción de la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global”. Al mismo tiempo, reiteró que su país rechaza “toda forma de unilateralismo, proteccionismo y medidas discriminatorias o excluyentes”.

La Secretaría de Economía presentó el miércoles pasado ante el Congreso un proyecto que contempla elevar los aranceles a productos de países sin tratados comerciales con México, con gravámenes de hasta 50%. La iniciativa busca proteger sectores estratégicos, en particular el automotriz y el textil, y surge en medio de crecientes presiones comerciales de Estados Unidos.

De aprobarse, los automóviles ligeros pagarían un arancel de 50%, frente al actual rango de entre 15% y 20%. El golpe sería significativo para China, el mayor exportador a México sin acuerdo comercial, cuyo sector automotor ha ganado terreno rápidamente: en apenas una década pasó de exportar casi nada a controlar 30% del mercado mexicano de autos ligeros en 2024, según datos de la industria.

El plan también prevé tarifas más altas para importaciones de Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía. En el caso del sector textil y de la vestimenta, los aranceles podrían alcanzar igualmente el 50%, lo que impactaría a grandes marcas chinas de comercio electrónico.

La propuesta ha generado inquietud en la industria nacional. Aunque podría impulsar el consumo de productos fabricados en México, también implicaría aumentos de precios para los consumidores y el riesgo de represalias comerciales, además de tensar las relaciones diplomáticas con los países afectados.

El Gobierno federal defiende la medida como parte del llamado Plan México, cuyo objetivo es fortalecer la planta productiva nacional y reducir la dependencia de importaciones en sectores clave como el automotriz y el textil.