CIBanco, Intercam y Vector rechazan acusaciones de EU por lavar dinero del narcotráfico
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 25 de junio, 2025 | 11:37 PM

Ante los señalamientos de presunto lavado de dinero realizados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, negaron dichas las acusaciones.
En un comunicado, CIBanco refirió que “la institución opera con una rigurosa regulación nacional e internacional, y se encuentra supervisada permanentemente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), así como el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
Insistió en que “no mantiene relación con actividades ajenas a la legalidad y reitera el cumplimiento de todos los lineamientos establecidos por las autoridades competentes”.
Además, citó lo publicado por la SHCP por la solicitud al “Departamento del Tesoro pruebas del vínculo con actividades ilícitas que pudieran ser corroboradas por la UIF o la CNBV”.
En línea con esta postura, y conforme a las revisiones realizadas por las autoridades mexicanas, no se identifican elementos que comprometan la operación ni la actuación de CIBanco, dijo.
En este panorama, añadió que “los recursos de nuestros clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario y las operaciones del banco continúan con total normalidad”.
Por su parte, Intercam Banco, otra de las instituciones implicadas en los señalamientos, negó “categóricamente cualquier vínculo con cualquiera actividad ilícita, en particular el lavado de dinero, y reiteramos nuestro firme compromiso con la transparencia y la legalidad”.
Destacó que durante casi 30 años, Intercam Banco ha operado en pleno cumplimiento de todas las regulaciones establecidas por las autoridades nacionales e internacionales, y en apego a los principios de prevención del lavado de dinero (ALD) y el financiamiento del terrorismo (CFT).
Al igual que CIBanco, dijo, “nos mantendremos en constante comunicación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La SHCP ha declarado que, al día de hoy, no cuenta con información al respecto”.
Por su parte, Vector Casa de Bolsa, una de las empresas señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, respondió a las acusaciones,
La empresa, rechazó las imputaciones que realizó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, escudándose en la respuesta que dio previamente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México. Esto fue que no se había recibido evidencia alguna que identificara actividades ilícitas.
Vector Casa de Bolsa, además, dio garantías a sus inversores, asegurando que su dinero estaba seguro.
Este miércoles 25 de junio el Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos estableció sanciones administrativas y civiles a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa, por presunto lavado de dinero y vínculos con la delincuencia organizada.
Específicamente se refirió a las empresas CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, a las que se les adjudicó una posible relación con un cartel mexicano.
— CIBanco (@cibanco) June 26, 2025
COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/jvdq8Y5cTx
— Intercam Banco (@IntercamBanco) June 25, 2025
COMUNICADO OFICIAL pic.twitter.com/T2zIcQLAyi
— Vector Casa de Bolsa (@VectorCB) June 25, 2025