Conductor de BMW continúa en shock postraumático

Nacional / Nacional

Publicado: 06 de abril, 2017 | 4:20 PM

Conductor de BMW continúa en shock postraumático

Carlos Salomón Villuendas, conductor del vehículo BMW en el que cuatro personas murieron en un aparatoso accidente sobre Paseo de la Reforma, continúa en shock postraumático, lo que le impediría estar consciente en la audiencia judicial de vinculación a proceso, que se llevará a cabo este viernes después del mediodía.

El abogado del imputado, Eduardo Gómez, informó en entrevista que su representado no ha superado el trauma, por lo que aseguró que no está consciente de la tragedia e incluso manifiesta que sus acompañantes siguen vivos.

“De hecho en este momento vamos entrando al juzgado para solicitar que se pida el expediente clínico del imputado al Reclusorio Norte; todavía ayer en la mañana que lo vi, aún continua en shock, los médicos especialistas en eso dicen que se encuentra en una ausencia postraumática, tiene como una especie de lagunas que sucedieron a partir del accidente que tuvo”, apuntó.

El penalista indicó que uno de los puntos fundamentales que podrían reclasificar el delito y quitarle la agravante para que lleve el proceso en libertad, es el hecho de que jurídica y científicamente, el Ministerio Público no demostró que Carlos Villuendas se encontrara intoxicado, puesto que no se le aplicó el examen toxicológico, debido a que su abogado de oficio manifestó en ese instante al perito químico que su representado no se encontraba consciente.

“Si se le pregunta a la persona si es su deseo que se le extraigan los fluidos corporales (sangre y orina) y si esta dice que no, inmediatamente el Ministerio Público acude ante el juez de control y le pide autorización para que se le extraían esos fluidos corporales, el juez de control da la autorización y entonces no mes de que quiera o no quiera la persona”, explicó.

Tal situación, dijo el abogado, no sucedió y en consecuencia la Procuraduría pasó por alto ese requerimiento, por lo que ahora ya no está en condiciones de hacerlo y menos aún de demostrar que Villuendas manejaba en estado de embriaguez o drogado.

Dejó en claro que de dictarse la vinculación a proceso a su cliente, impugnará la determinación del Juez de Control, como ya lo hizo con la medida cautelar de prisión preventiva, ya que la autoridad judicial  actuaría más por presión mediática que apagado a derecho.

UANE