Confirman cuatro casos de miasis por gusano barrenador en humanos en México

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 25 de mayo, 2025 | 8:33 PM

Confirman cuatro casos de miasis por gusano barrenador en humanos en México

Autoridades sanitarias han confirmado la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las últimas horas, con lo que suman cuatro contagios detectados en el país.

La regidora del municipio de Mapastepec, Frida Viridiana Coutiño Jiménez, informó la detección de dos casos de la enfermedad en adultos mayores residentes del ejido de Altamira.

Los dos nuevos pacientes se encuentran hospitalizados en la ciudad de Tapachula, sin un informe oficial de la secretarías de salud estatal o federal, hasta el momento.

Pues la miasis es una enfermedad parasitaria causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimenta del tejido vivo de mamíferos, provocando lesiones graves y, en casos severos, la pérdida de función de órganos.

Ante la propagación de manera “crítica” en todo tipo de animales, incluyendo caballos, ovejas, cabras y gallinas, las autoridades locales han iniciado liberaciones de moscas estériles, una estrategia utilizada en el pasado para reducir la incidencia de la plaga.

Cabe recordar, el primer caso en humanos se reportó el 18 de abril en el municipio de Acacoyagua, mientras que el segundo se confirmó el 8 de mayo en Tuzantán, en un paciente que presentó síntomas tras ser mordido por un perro.

Ante ello, las autoridades han instado a la población a extremar precauciones y acudir al médico ante cualquier síntoma, como fiebre, pérdida de apetito y heridas con secreción.