Corte avala venta de comida 'chatarra' en universidades
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 19 de enero, 2017 | 7:59 AM

La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló la venta de comida chatarra en universidades y amparó a una empresa embotelladora de alimentos procesados en contra de la prohibición de comercializar este tipo de productos en instituciones de educación superior.
Por mayoría de votos, la Segunda Sala confirmó la resolución de un Tribunal Colegiado, que amparó a la empresa, y determinó que los efectos de la concesión son para que la quejosa pueda vender y distribuir sus productos en instalaciones universitarias.
La sentencia establece que no hay racionalidad constitucional en la prohibición de vender los referidos productos alimenticios a estudiantes universitarios, que pueden diferenciar y decidir sobre la conveniencia o no de consumirlos.
El proyecto avalado por tres de los cinco ministros de la Sala explicaba que la restricción y prohibición en los planteles de educación superior no es correcta para estimular a los universitarios a una cultura de alimentación nutritiva.
Para estos fines, debería incluirse en los planes de estudio de todo el Sistema Educativo Nacional, temas relacionados a la alimentación saludable y nutritiva, para que de la infancia a la adultez, la población, además de tener conocimiento en la alimentación saludable, tenga conciencia de la cantidad de azúcar que consumen”, señalaron los ministros.
Durante la sesión se explicó que si las universidades comparten instalaciones, aulas, lugares de recreo, esparcimiento, ejercicio a los que tengan acceso alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria o media superior, entonces serán plenamente aplicables las restricciones y prohibiciones para comercializar con productos chatarra.
Que se permita a la referida empresa la venta y distribución de sus productos en aquellas instalaciones que única y exclusivamente se imparta educación superior, siempre y cuando se observen las disposiciones legales federales, locales y municipales que correspondan”, puntualizaron.
Así la Sala le dio la razón a la empresa Del Fuerte, SA de CV.