Diputados vs Amazon y Netflix: Cámara avala reforma para frenar cobros abusivos en servicios digitales
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 19 de septiembre, 2025 | 9:33 AM

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor que busca regular los cobros automáticos en plataformas digitales como Netflix, Amazon Prime, HBO y similares.
Por unanimidad y con 438 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, para terminar con los “cobros abusivos” y “tramposos” en suscripciones a servicios de plataformas digitales y membresías.
Dicha propuesta, impulsada por el legislador Ricardo Monreal Ávila, establece que los proveedores de servicios digitales deberán informar de manera clara si el servicio implica pagos recurrentes, especificando el monto, la periodicidad y la fecha de cobro. Además, todo cargo automático requerirá el consentimiento expreso e informado del consumidor.
Entre los puntos clave de la reforma se incluye la obligación de notificar al usuario sobre la renovación automática de suscripciones con al menos cinco días naturales de anticipación. Asimismo, se garantiza el derecho a cancelar el servicio de forma inmediata, sin penalizaciones ni trámites engorrosos.
Durante la discusión, Monreal denunció que cancelar servicios digitales en México se ha convertido en un proceso complicado y citó su propia experiencia como ejemplo.
“No hay forma de cancelar, es un calvario”, expresó el legislador.
Monreal defendió la medida como un paso necesario para equilibrar la relación entre consumidores y proveedores en un mercado que supera los dos billones de pesos anuales y cuenta con más de 67 millones de usuarios en el país.
Cabe destacar que esta iniciativa, busca replicar mecanismos como el “Click to Cancel” vigente en Estados Unidos y Europa, que permiten a los usuarios terminar sus suscripciones con la misma facilidad con la que las contrataron.
Ahora, la minuta fue enviada al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación.
