El sexo ha disminuido entre jóvenes en este siglo XXI: estudio
Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape
Publicado: 17 de junio, 2020 | 3:19 PM

De acuerdo a un nuevo estudio publicado en la revista JAMAS Network Open, pese a que nos encontramos en la era de Tinder y las aplicaciones para ligar, parece ser, que la frecuencia con la que las personas tienen relaciones sexuales está disminuyendo.
El estudio se realizó entre los años 2000 y 2018 y se realizaron 10 rondas de preguntas sobre la frecuencia de sus relaciones sexuales a hombres y mujeres de entre 18 y 44 años., sin embargo, los resultados se acaban de publicar.
De esta forma, se indicó que la inactividad sexual ha aumentado entre los hombres de 18 a 24 años y de 25 a 34 años, así como en entre las mujeres de 25 a 34 años.
Es más, la frecuencia de las relaciones sexuales a nivel semanal ha disminuido incluso entre las mujeres y los hombres casados.
Para los hombres que han tenido sexo (18 y 24 años) eran desempleados, estudiantes o de bajos ingresos con empleo a tiempo parcial, además de que en este grupo de edad, 1 de cada 3 hombres no había tenido relaciones en el último año, mientras que entre las mujeres de la misma edad solo 1 de cada 5 decía estar en esta situación.
“El 51% de los hombres de 18 a 24 años informaron haber tenido relaciones sexuales semanalmente en 2000-2002. Pero esa cifra cayó al 37% para los años 2016-2018. Para las mujeres, la proporción que tuvo relaciones sexuales al menos una vez por semana cayó del 66% al 54%”.
Cabe destacar que la tendencia encontrada no es igual dentro de todas las sexualidades, ya que las personas que se identificaron como homosexuales o bisexuales no experimentaron esta disminución.
Pese a que el estudio no buscaba encontrar una respuesta a por qué ha disminuido la frecuencia de las relaciones sexuales, los investigadores dijeron que la culpa parece ser el “estrés del siglo XXI y el fácil acceso a los medios electrónicos. En pocas palabras, ahora hay muchas más opciones de cosas que hacer al final de la tarde que antes. Y menos oportunidades para iniciar la actividad sexual si ambas partes están absortas en las redes sociales, los juegos electrónicos o los atracones de series”.
