¿Envías remesas desde EU? Conoce cómo opera la nueva tarjeta Finabien
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 18 de julio, 2025 | 8:43 PM

El Gobierno de México presentó hoy la tarjeta Finabien Paisano-EU, una herramienta financiera diseñada para facilitar el envío de remesas desde Estados Unidos a México, con menores comisiones y sin los nuevos impuestos propuestos por la administración estadounidense.
La iniciativa responde al nuevo paquete fiscal aprobado por el Congreso de EU, que contempla un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo a partir de enero de 2026. Sin embargo, las transferencias electrónicas, como las que permite Finabien, estarán exentas de este gravamen.
Pero, ¿Qué es la tarjeta Finabien?
La tarjeta Finabien es una iniciativa de la Financiera para el Bienestar (Finabien), encabezada por Rocío Mejía, que permite a los migrantes mexicanos enviar dinero a sus familias en México de forma electrónica, segura y económica. Su principal ventaja es que no requiere abrir una cuenta bancaria tradicional, lo que la hace accesible para comunidades alejadas o con dificultades para acceder al sistema financiero.
¿Y Cómo funciona?
- Los usuarios pueden recibir su salario directamente en la tarjeta.
- Se permiten depósitos en efectivo en más de 100 mil comercios afiliados como CVS, Walmart y 7-Eleven.
- Las remesas pueden enviarse hasta por 2,500 dólares por día y 10,000 dólares al mes.
- La comisión por envío es de 2.99 dólares, inferior a la media del mercado.
- El dinero puede cobrarse en más de 2,000 sucursales de Finabien en México, incluyendo puntos de Correos de México.
¿Cómo solicitarla?
La tarjeta puede tramitarse:
- En cualquiera de los 53 consulados de México en EE.UU.
- A través del sitio miconsulado.sre.gob.mx
- Por correo postal, con requisitos mínimos como la CURP.
Además, los usuarios pueden gestionar sus envíos mediante la app Financiera para el Bienestar, disponible para Android e iOS, que permite consultar saldo, enviar dinero y revisar movimientos en tiempo real.