Expertos advierten riesgos tras plan de Florida para suprimir vacunas obligatorias

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 04 de septiembre, 2025 | 5:23 PM

Expertos advierten riesgos tras plan de Florida para suprimir vacunas obligatorias

El estado de Florida anunció este miércoles su intención de eliminar la obligatoriedad de las vacunas, en una decisión que ha generado un fuerte rechazo en la comunidad médica. Las principales asociaciones de salud de Estados Unidos advirtieron que la medida —que aún requiere la aprobación del Congreso estatal— incrementaría el riesgo de enfermedades como sarampión, paperas, poliomielitis y varicela.

El cirujano general de Florida, Joseph Ladapo, afirmó durante un acto público que el Departamento de Salud, en coordinación con el gobernador Ron DeSantis, trabajará para suprimir todos los mandatos de vacunación vigentes en la legislación estatal. “Cada uno de ellos está equivocado y rebosa de desdén y esclavitud. ¿Quién soy yo, o cualquier otra persona, para decirte qué debes introducir en tu cuerpo?”, declaró, recibiendo una ovación de los asistentes.

El anuncio coincidió con la presentación de la comisión Florida Make America Healthy Again, impulsada por DeSantis y alineada con una iniciativa del presidente Donald Trump y del secretario de Salud, el reconocido antivacunas Robert F. Kennedy Jr.. De acuerdo con el gobernador, el nuevo organismo se enfocará en promover la “libertad médica individual, el consentimiento informado, los derechos de los padres y la innovación del mercado”.

La comunidad científica reaccionó de inmediato. Sandra Adamson Fryhofer, consejera de la Asociación Médica Estadounidense (AMA), advirtió que eliminar los mandatos “colocaría a niños y comunidades en un mayor riesgo de enfermedades serias, discapacidad e incluso muerte”.

Por su parte, la Academia Americana de Pediatría (AAP) expresó “profunda preocupación” y recordó que Florida ya registra un 5,1% de estudiantes de preescolar con exenciones a la vacunación, frente al promedio nacional del 3,6%, según datos de los CDC. La organización subrayó que el anuncio llega en medio del mayor brote de sarampión desde 1992, con 1.431 casos y tres muertes —dos de ellas en menores—.

“El anuncio pondrá a los niños en escuelas públicas de Florida en un mayor riesgo de enfermarse y tendrá un efecto dominó en toda su comunidad”, concluyó la AAP.