"Facebook elige las ganancias sobre la seguridad", revela Frances Haugen fuertes acusaciones sobre la red social

Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape

Publicado: 05 de octubre, 2021 | 12:37 PM

"Facebook elige las ganancias sobre la seguridad", revela Frances Haugen fuertes acusaciones sobre la red social

Frances Haugen, exgerente de productos de Facebook en el equipo de desinformación cívica de la compañía, ha sacado a relucir algunos escandalosos documentos de la empresa liderada por el multimillonario Mark Zuckerberg

La científica, que declara este martes ante el Senado de Estados Unidos, tras haber acusado de manera anónima a la compañía, señaló a la gigante de las redes sociales de “elegir las ganancias sobre la seguridad”.

El domingo, Frances Haugen hizo su aparición en la televisión estadounidense para revelar su identidad y asegurar que Facebook sabía que sus productos estaban alimentando el odio y dañando la salud mental de los niños. 

Los documentos revelados tras una filtración a The Wall Street Journal, señalan que los directivos de Facebook saben que las plataformas de la empresa, son en muchos casos, nocivas para los usuarios.

Entre las más perjudiciales, está Instagram, que, de acuerdo con una investigación, es “especialmente tóxico” para las adolescentes.

Asimismo, en otro de los documentos se muestra cómo un grupo de empleados avisó a sus superiores que se estaban publicando mensajes en países subdesarrollados sobre tráfico de personas, venta de órganos y violencia contra minorías étnicas. De acuerdo con las políticas de la red social, todos esos mensajes estarían prohibidos, sin embargo, la respuesta ante la denuncia fue nula en muchos de los casos.

Sobre el tema de la toma del Capitolio de Estados Unidos el pasado 6 de enero, Haugen atribuyó gran parte de la culpa a la empresa, pues, detalló que la red social desactivó las herramientas enfocadas a la desinformación y rumores.

Haugen explicó que los algoritmos que rigen lo que los usuarios pueden ver en sus paginas, cambió en el 2018, lo que generó un flujo de contenidos con un mayor porcentaje de división y reconcor.

Este lunes, cerca de 7 horas, las redes sociales facebook, Instagram y WhatsApp, sufrieron un colapso en su funcionamiento. Dicha falla se da tan sólo unos días y horas despúes de estas declaraciones y filtración de documentos.

 

UANE