Fin del acceso fácil al porno: Reino Unido impone verificación obligatoria

Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape

Publicado: 29 de julio, 2025 | 11:18 PM

Fin del acceso fácil al porno: Reino Unido impone verificación obligatoria

A partir de este viernes, ver pornografía en el Reino Unido no será tan sencillo: los usuarios deberán comprobar que son mayores de 18 años mediante documentos oficiales, escaneos faciales o datos bancarios. Se trata de una de las leyes más estrictas del mundo en cuanto a acceso a contenido para adultos.

La medida forma parte de la nueva Ley de Seguridad Online, aprobada en 2023, y busca proteger especialmente a los menores del contenido explícito. Ya no bastará con marcar la clásica casilla de “Tengo más de 18 años”. Ahora, los sitios deberán verificar la edad de forma real y confiable.

Adiós a los accesos anónimos

Plataformas como Pornhub, YouPorn, Reddit y apps como Grindr han confirmado que se adaptarán a las nuevas reglas. El regulador Ofcom advierte que quienes no implementen controles efectivos podrán recibir multas de hasta 18 millones de libras o el 10% de sus ingresos globales.

Cada sitio podrá elegir cómo verificar la edad: desde documentos oficiales hasta reconocimiento facial o servicios de identidad digital. Pero se acabaron los atajos: las casillas sin verificación ya no serán válidas.

¿Tus datos estarán seguros?

Empresas como Meta aseguran que protegerán la información de los usuarios, pero la decisión final recaerá en cada persona: ¿estás dispuesto a subir tu documento o tomarte una selfie en video para entrar a un sitio para adultos?

Aunque muchos portales prometen no guardar datos personales, expertos advierten que vale la pena leer con cuidado la letra pequeña antes de compartir información sensible.

¿Y las trampas?

Aún hay una gran incógnita: ¿cómo evitarán que los usuarios utilicen una VPN para simular que están en otro país y así saltarse las restricciones? De momento, no hay una respuesta clara, pero los reguladores ya están atentos a ese posible vacío legal.

Con esta ley, el Reino Unido busca liderar una nueva era de “internet seguro”, aunque no está exento de polémica. El reto: encontrar el equilibrio entre la protección de menores, la privacidad y el acceso libre a la red.