GAIA ayudará con mapa tridimensional de la Vía Láctea
Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape
Publicado: 11 de junio, 2020 | 8:08 PM
La sonda espacial Gaia, que desde hace siete años se ha encargado de recabar la presencia de estrellas en la Vía Láctea, se encuentra reuniendo un catálogo de más de 700 millones de astros, con el cual astrónomos desarrollarán un mapa tridimensional para conocer su origen y evolución.
Por ahora, la sonda envía los cálculos de los esferoides luminosos, para que astrónomos, a través de programas computacionales especializados, realicen mediciones sobre los brillos y ángulos de paralaje de las estrellas, es decir, la diferencia entre sus posiciones, para así generar fotografías en 3D.
“Este masivo censo estelar proporcionará los datos observacionales básicos para abordar un amplio rango de problemas importantes relacionados con el origen, estructura, evolución e historia de nuestra galaxia. Un gran número de cuásares, galaxias, planetas extrasolares y de cuerpos del Sistema Solar se podrán medir simultáneamente”.
La Agencia Espacial Europea (ESA), será la responsable de hacer funcionar a Gaia, indicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado.
Luis Aguilar Chiu, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la misma institución, detalló que la sonda espacial permitirá analizar las estrellas en tres dimensiones, “será como ponernos unos lentes 3D para entender con mucha precisión la distancia de los cuerpos celestes”.
“No produce imágenes, pero ‘barre’ el cielo continuamente y mide posiciones de estrellas para conocer su ángulo de paralaje, que es el método más directo y preciso que tenemos los astrónomos para medir las distancias”.
