Gobierno niega censura y espionaje en reforma a Ley de Telecomunicaciones
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 01 de julio, 2025 | 10:28 AM

El gobierno federal rechazó las acusaciones de censura y espionaje derivadas de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, recientemente aprobada en el Senado y en análisis en la Cámara de Diputados.
Durante la conferencia matutina, el titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, explicó que el artículo 183 del dictamen es idéntico al de la ley vigente, aprobada por el PAN y el PRI. Asimismo, destacó que los operadores están obligados a colaborar con las autoridades únicamente mediante mandamiento escrito, fundado y motivado, expedido por un juez competente.
Respecto a los derechos de las audiencias, Peña Merino aclaró que la reforma busca fortalecer mecanismos de queja ciudadana, permitiendo denunciar prácticas discriminatorias, falta de diversidad en contenidos, y la confusión entre publicidad y programación.
“No hay censura, sino un acto de queja de las audiencias”, afirmó.
La presidenta Claudia Sheinbaum también desmintió que la reforma implique espionaje, señalando que “no hay censura ni nada que se le parezca”.
Añadió que el dictamen no otorga acceso a información privada ni a la Agencia de Transformación Digital, y que cualquier colaboración con autoridades debe seguir el marco legal establecido por el Código Nacional de Procedimientos Penales
#EnLaMañanera | La nueva Ley de Telecom no es para espiar ni censurar: José Merino (@PPmerino), titular de la Agencia de Transformación Digital, explica en qué consiste la modificación de la norma pic.twitter.com/CvtKfv9uYp
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) July 1, 2025