Gobierno prohíbe el uso de 35 plaguicidas en México por ser tóxicos y cancerígenos
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 03 de septiembre, 2025 | 10:22 AM

En una medida orientada a proteger la salud pública y el medio ambiente, el Gobierno de México anunció este miércoles la firma de un decreto presidencial que prohíbe la importación, fabricación y comercialización de 35 moléculas de plaguicidas clasificadas como altamente peligrosas.
“Hoy en la tarde o mañana a más tardar quedan prohibidos (algunos plaguicidas) en México (…) algunos de ellos están en muchísimos lugares del mundo y aquí no había una prohibición para su uso. Plaguicidas que hacen mucho daño a la salud y al medio ambiente”, señaló la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa diaria.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), detalló que las moléculas prohibidas han sido vinculadas con efectos adversos graves en la salud humana, como cáncer, alteraciones endocrinas y daños neurológicos, además de impactos negativos en la biodiversidad.
“Nunca en la historia de México se había hecho una prohibición de este tipo de productos de esta magnitud”, aseveró el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, quien recordó que no se había prohibido antes tantas moléculas, la ocasión más reciente fue en 1991, cuando se prohibieron 21 moléculas “pero 35, nunca”, zanjó el secretario.
Entre las sustancias vetadas se encuentran compuestos organofosforados, carbamatos y otros ingredientes activos que, aunque ampliamente utilizados en el sector agrícola, han sido restringidos o eliminados en otros países por su peligrosidad.