Grupo de Economía y Hacienda seguirá en EU para trabajar y evitar aranceles: Sheinbaum
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 24 de febrero, 2025 | 10:54 AM

Con el fin de que continúen los diálogos entre el gobierno de México y Estados Unidos, un grupo de las secretarías de Economía y Hacienda permanecerá en Washington esta semana para seguir trabajando con el Departamento de Comercio de Estados Unidos luego de que Donald Trump amagara con imponer más aranceles, así lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Lo que acordaron es seguir trabajando. Esta semana se queda un equipo de la Secretaría de Economía en Washington, los van a acompañar a algunos compañeros Secretaría de Hacienda para estar trabajando con la Secretaría de Comercio de los Estados Unidos para poder establecer acuerdos”, dijo la mandataria mexicana en su conferencia matutina de este lunes.
“Lo que establecemos es que hay que priorizar lo dicho desde el principio: la relación y el acuerdo comercial con los Estados Unidos y pedimos Estados Unidos que priorice su acuerdo comercial con México y con Canadá en el llamado T-MEC”, comentó.
Ademñas, la presidenta Sheinbaum Pardo también recordó que México no tiene un tratado de libre comercio con China, por lo que el país tiene margen para aplicar aranceles si así se decide, como ocurrió en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador con naciones con las que no existen acuerdos comerciales.
"Incluso dentro del marco de la Organización Internacional de Comercio, lo que se establece es justamente eso, priorizar en aquellos lugares donde tienes acuerdos de libre comercio frente a otros donde no tienes. Entonces nosotros con China, por ejemplo, no tenemos un acuerdo de libre comercio. Hay otros países asiáticos con los que tampoco tenemos acuerdos comerciales, bueno, hay acuerdos comerciales, pero no de libre comercio", afirmó la mandataria mexicana.
La jefa del Ejecutivo federal también reveló que durante el G20 sostuvo una conversación con su homólogo chino, en la que le expuso la postura de México de priorizar el T-MEC.
"Por supuesto que con China hay una relación cultural de tiempo y de muchos otros temas, pero en lo comercial, le comenté que nosotros tenemos el tratado con Estados Unidos y esa es una de nuestras prioridades", afirmó la gobernante mexicana.