Habrá eclipse solar visible en algunos países de Sudamérica el próximo 14 de diciembre
Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape
Publicado: 10 de diciembre, 2020 | 1:51 PM

Este próximo lunes 14 de diciembre se producirá uno de esos eventos que solo los más afortunados pueden disfrutar en vivo.
Se trata de un eclipse solar que podrá verse parcialmente en varios países de América del Sur y otras regiones del mundo, pero que en puntos de Chile y Argentina podrá apreciarse en su totalidad.
Durante 24 minutos, la Luna nueva pasará por la cara del Sol y lo cubrirá completamente durante poco más de dos minutos, explica la astrónoma Tania de Sales Marques, del Real Observatorio de Greenwich en Londres, Reino Unido.
Dicho recorrido de la Luna hace que durante unos minutos el día se transforme en noche.
Aquellos que se encuentren o acudan a los puntos privilegiados para disfrutar el fenómeno, deben tomar ciertas precauciones para que sus ojos no resulten dañados y, en este 2020 de pandemia, también vigilar las medidas de distanciamiento social, advierten los expertos.
Un eclipse solar total sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que esta última se interpone en el recorrido de la luz solar antes de llegar a nuestro planeta.
¿Dónde podrá verse el próximo eclipse?
La trayectoria de la Luna frente al Sol arrojará una cortina de oscuridad sobre el extremo sur de Sudamérica, sobre el mediodía.
El eclipse podrá disfrutarse de forma parcial desde varios países del continente como Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina.
Se recomienda usar telescopios con filtros especiales, entre otros objetos, para disfrutar del eclipse de forma segura. GETTY IMAGES
Desde los dos últimos, sin embargo, hay zonas donde podrá verse el eclipse en su totalidad. En Chile, estas zonas se sitúan en las regiones de la Araucanía, los Ríos y Biobío. Y en Argentina, por otro lado, la zona de máximo eclipse se apreciará en el norte de la Patagonia.
