Harvard cierra oficinas para mujeres y estudiantes LGBTQ en medio de tensiones con Trump

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 26 de julio, 2025 | 12:42 PM

Harvard cierra oficinas para mujeres y estudiantes LGBTQ en medio de tensiones con Trump

La Universidad de Harvard anunció el cierre de sus oficinas dedicadas a mujeres y estudiantes de minorías LGBTQ, en el marco de una reestructuración administrativa que coincide con las presiones del Gobierno del expresidente Donald Trump, con el que mantiene una disputa por políticas de diversidad e inclusión.

El personal de estas oficinas será reasignado a un nuevo organismo denominado Oficina de Cultura Académica y Comunidad (OCC, por sus siglas en inglés), según informó el decano David J. Deming en un correo electrónico dirigido al personal, citado por el diario universitario Harvard Crimson. En total, unas 50 personas —incluidos más de 15 becarios— pasarán a formar parte de la Fundación Harvard, ahora integrada en la OCC.

Deming aseguró que, a pesar de los cambios estructurales, los servicios que recibían los estudiantes continuarán disponibles. “Con esta nueva estructura, materializamos nuestro compromiso de apoyar a todo nuestro alumnado y fomentar una comunidad donde personas de todos los orígenes, perspectivas y experiencias puedan aprender, crecer y prosperar juntas”, señaló.

El anuncio llega en un momento en el que Harvard enfrenta una fuerte presión del ala republicana en Estados Unidos. La Administración de Donald Trump ha acusado a la institución de no abordar adecuadamente el antisemitismo en su campus y de violar los derechos civiles de estudiantes judíos, además de cuestionar sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés).

Como parte de estas tensiones, el Gobierno de Trump congeló más de 2.000 millones de dólares en fondos federales destinados a la universidad, una decisión que actualmente se encuentra bajo revisión en un tribunal federal de Boston.

Según Harvard Crimson, en abril pasado los abogados del expresidente enviaron un memorando confidencial a la universidad señalando a la Fundación para las Relaciones Interculturales y Raciales como una entidad “candidata a ser eliminada” y advertían sobre posibles demandas. Poco después, Harvard renombró esa oficina como Oficina Central de Equidad, Diversidad, Inclusión y Pertenencia, y desde entonces ha comenzado un proceso de eliminación progresiva de toda referencia a iniciativas DEI.

Con la desaparición de estas oficinas, la universidad da un paso que podría interpretarse como un intento por adaptarse a las exigencias del entorno político federal, sin dejar de sostener públicamente su compromiso con la diversidad y la inclusión.