INE clona voz de actor de doblaje fallecido para un video y desata polémica
Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape
Publicado: 14 de julio, 2025 | 1:00 PM

La industria del doblaje en México se encuentra en el centro de una intensa polémica tras la publicación de un video institucional del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que se utilizó inteligencia artificial para replicar la voz del fallecido actor Pepe Lavat, sin autorización de su familia.
El video difundido en redes sociales, agradecía la participación ciudadana en las elecciones judiciales del 2 de junio, utilizando una voz generada por IA que imitaba el estilo narrativo de Lavat, conocido por su trabajo en Dragon Ball Z.
La reacción del gremio fue inmediata, el domingo 13 de julio, decenas de actores de doblaje, locutores y creativos se manifestaron en el Monumento a la Revolución para exigir una legislación que proteja sus voces como datos biométricos.
Durante la protesta, se denunciaron prácticas crecientes de clonación de voces sin consentimiento ni pago de regalías, tanto por parte de instituciones públicas como de marcas comerciales.
“Donde antes cobrabas 10, ahora te ofrecen dos. Y si no aceptas, dicen que lo harán con IA”, expresó la actriz Yotzmit Ramírez, voz de Pepper Potts en Iron Man.
Asimismo, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó públicamente al gremio, calificando el uso de voces sin permiso como “incorrecto” y anunció que su gobierno trabajará con la Secretaría de Cultura y la Consejería Jurídica para establecer esquemas de protección.
“El doblaje es una profesión muy reconocida en México desde hace muchísimos años. Hay que proteger su trabajo y su voz”, afirmó durante su conferencia matutina.
Organizaciones como la Asociación Mexicana de Locutores Comerciales (AMELOC), la ANDA y la SOGEM han impulsado iniciativas legislativas para regular el uso de inteligencia artificial en contenidos audiovisuales, subrayando que la voz humana no debe ser suplantada sin consentimiento.