INE sanciona con 6.3 millones a 177 ganadores de elección judicial por uso de “acordeones”

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 28 de julio, 2025 | 11:29 PM

INE sanciona con 6.3 millones a 177 ganadores de elección judicial por uso de “acordeones”

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones económicas por un total de 6.3 millones de pesos a 177 candidaturas ganadoras en la elección judicial de 2025, luego de confirmar su aparición en listas o “acordeones” físicos y digitales distribuidos durante el proceso electoral. Las multas abarcan cargos tanto federales como locales, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial, la Sala Superior del Tribunal Electoral, así como Salas Regionales, Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito.

Con una votación dividida de seis consejeros a favor y cinco en contra, el Consejo también avaló una amonestación pública para las candidaturas no electas que igualmente aparecieron en dichos listados. Sin embargo, se rechazó la propuesta de sancionarlas con el 5% del tope de gastos de campaña.

Las sanciones impuestas a las candidaturas ganadoras equivalen al 10% del tope de gasto permitido en cada elección, ajustadas según la capacidad económica individual. Por ello, incluso entre aspirantes al mismo cargo, los montos varían.

El INE permitirá a quienes acumulen varias multas que superen su capacidad de pago, liquidarlas en plazos, bajo supervisión de la Unidad Técnica de Fiscalización. De no cubrirse los adeudos, estos serán turnados al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para su cobro.

En el caso de la Suprema Corte de Justicia, todos los magistrados electos fueron multados doblemente por aparecer tanto en materiales impresos como digitales. Entre las multas más elevadas destacan:

  • Loretta Ortiz: $255,017
  • Yasmín Esquivel: $190,980
  • Irene Herrerías: $138,030
  • María Estela Ríos: $125,811

Otros magistrados sancionados incluyen a Giovanni Figueroa ($94,358), Lenia Batres ($89,380), Arístides Guerrero ($80,555), Hugo Aguilar (próximo presidente de la Corte, con $79,424) e Irving Espinosa Betanzo ($79,198).

La sesión del Consejo General estuvo marcada por fuertes diferencias. Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, votó en contra de las sanciones económicas al considerar que no existe un fundamento legal sólido para vincular la aparición en acordeones con los topes de gasto.

“No hay un asidero jurídico que permita establecer una sanción a partir de los topes de campaña. No podemos resolver una ilegalidad con otra”, expresó Taddei, advirtiendo que la resolución podría ser revocada por el Tribunal Electoral.

En contraste, el consejero Jaime Rivera defendió la decisión y señaló que la distribución de acordeones sólo pudo haberse realizado con respaldo de grupos de poder, como partidos, gobiernos, gremios o incluso organizaciones criminales, todos legalmente impedidos de intervenir en estos procesos.