Inician consultas públicas sobre reforma electoral en todo México; Tamaulipas la tendrá en noviembre

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 22 de septiembre, 2025 | 11:26 AM

Inician consultas públicas sobre reforma electoral en todo México; Tamaulipas la tendrá en noviembre

Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, anunció el inicio de las consultas públicas en todos los estados de la república para discutir posibles cambios al sistema electoral mexicano.

El funcionario detalló que ya se han realizado cuatro audiencias en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, con la participación de personas previamente inscritas.

Gómez subrayó que las audiencias se llevarán a cabo en todas las entidades federativas, con fechas ya programadas de septiembre a diciembre. En el caso de Tamaulipas, está audiencia se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre.

 “Participarán personas que se han declarado en contra de la reforma”, afirmó.

Pues señalo que dicha comisión, tiene como mandato reunir opiniones ciudadanas, fomentar el debate público, elaborar estudios técnicos y presentar anteproyectos a la presidenta de la República. Y en caso de aprobación, estos podrían convertirse en iniciativas de reforma que serían enviadas al Congreso.

 “La discusión está abierta a todo el pueblo, no tiene ningún límite, hay un espacio abierto para cualquier planteamiento, cualquier argumento, cualquier crítica, nada será censurado. La apertura será total”, concluyó.

Los temas que están a debate en las comisiones son los siguientes:

  • Libertades políticas; regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones.
  • Representación del pueblo.
  • Sistema de partidos.
  • Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas.
  • Efectividad del sufragio y sistema de votación.
  • Modelo de comunicación y propaganda política.
  • Autoridades electorales administrativas.
  • Justicia electoral.
  • Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas funcionarias elegidas por el pueblo.
  • Democracia participativa, consultas populares y revocaciones de mandatos.
UANE