Lorena avanza como huracán categoría 1 hacia el noroeste del Pacífico mexicano
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 03 de septiembre, 2025 | 11:25 PM

El huracán Lorena continúa intensificándose frente a las costas de Baja California Sur. A las 15:00 horas de este viernes, el fenómeno se mantenía como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas de hasta 160 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el reporte, el centro del ciclón se localizaba a 255 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas y a 220 km de Cabo San Lázaro, desplazándose hacia el noroeste a una velocidad de 24 km/h.
Las bandas nubosas de Lorena provocarán lluvias torrenciales en el centro y sur de Baja California Sur; lluvias intensas en el centro y sureste de Sonora, así como en Sinaloa; y precipitaciones muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.
Además, se prevén rachas de viento de hasta 120 km/h en las costas de Baja California Sur, y de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, así como en zonas de Sonora, Sinaloa y Jalisco. El oleaje podría alcanzar alturas de hasta 5.5 metros en el litoral de Baja California Sur y de 2 a 3 metros en las costas de Sinaloa y Nayarit.
El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, en Baja California Sur. Asimismo, modificó la zona de vigilancia, que ahora se extiende desde Todos Santos hasta Santa Fe, y desde Santa Rosalía hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California.
Las autoridades advirtieron que las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que aumenta el riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas. Los fuertes vientos también podrían derribar árboles y estructuras ligeras.
Protección Civil exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y extremar precauciones ante el oleaje elevado y las condiciones meteorológicas adversas en la región.