Lula rompe en llanto al recordar cuando no tenía dinero ni para comer un sándwich
Tendencias / Tendencias / Por: Staff NotiGape
Publicado: 07 de agosto, 2025 | 7:20 PM
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, conmovió al público este miércoles al emocionarse hasta las lágrimas mientras relataba una experiencia de su juventud como obrero, cuando no tenía dinero ni para comprar un almuerzo.
Durante su intervención ante el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria, Lula recordó con voz entrecortada uno de los episodios más difíciles de su vida:
“Yo estaba en una situación tan precaria que hubo un día que no llevé lonchera y fui al bar donde la gente comía bocadillos. Era muy nuevo en la fábrica, y los compañeros siempre te ofrecían algo: ‘¿Lula, no vas a comer?’. Y yo decía: ‘No, no tengo hambre’”, narró el mandatario.
Conteniendo las lágrimas, Lula continuó:
“Cada vez que se metían un sándwich de mortadela en la boca, me imaginaba mordiéndolo. Me quedaba ahí todo el tiempo, avergonzado de decir que tenía hambre, y volvía a trabajar”.
El mandatario rompió en llanto en pleno discurso, un momento que fue captado por cámaras y rápidamente se volvió viral en redes sociales, donde usuarios destacaron su sensibilidad y conexión con las raíces populares.
A sus 79 años, Lula ha llorado públicamente en varias ocasiones al hablar del hambre en Brasil, un tema que lo ha marcado desde su infancia en el empobrecido noreste del país. Ya en noviembre de 2022, tras ganar las elecciones, se quebró al hablar de los retrocesos sociales durante el mandato de Jair Bolsonaro.
Escenas similares se repitieron durante su toma de posesión en enero de 2023, y más recientemente en julio de 2024, al inaugurar la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, donde pronunció estas palabras dirigidas al G20:
“El hambre no es algo natural. El hambre exige decisiones políticas. […] Hay que pensar en quienes no pueden acercarse a los palacios, a los ministros, a las escuelas. En quienes son víctimas del prejuicio todos los días.”
En su tercer mandato, Lula cumplió su promesa de sacar nuevamente a Brasil del mapa del hambre, logro que fue confirmado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el pasado 28 de julio. Según la organización, la inseguridad alimentaria afecta ahora a menos del 2.5 % de la población brasileña.
La historia de Lula, quien fue obrero metalúrgico y líder sindical antes de llegar a la presidencia, vuelve a resonar con fuerza: no solo como relato personal, sino como símbolo de superación y de una lucha política que no olvida sus orígenes.