México reafirma su política exterior de no intervención ante conflicto en Medio Oriente

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 23 de junio, 2025 | 10:40 AM

México reafirma su política exterior de no intervención ante conflicto en Medio Oriente

Ante la reciente escalada del conflicto en Medio Oriente, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México mantendrá su política exterior de no intervención y promoción de la paz, en estricto apego a los principios constitucionales.

La mandataria subrayó que, independientemente de opiniones personales, el Ejecutivo federal debe ceñirse a lo establecido en el artículo 89, fracción X, de la Constitución, que rige la política exterior del país. Este artículo establece principios como la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de controversias, la proscripción del uso de la fuerza y la cooperación internacional para el desarrollo.

“Más allá de la opinión de la Presidenta, nosotros tenemos que ceñirnos a la política exterior establecida en la Constitución”, declaró Sheinbaum, en referencia a la participación de Estados Unidos en el conflicto entre Israel, Palestina e Irán.

Asimismo, frente al riesgo de un aumento en el precio internacional del petróleo y su posible impacto en los combustibles nacionales, Sheinbaum anunció una estrategia económica y energética para proteger el bolsillo de las y los mexicanos.

La mandataria destacó que “pocos países tienen estos principios de política exterior”, como el de México, y consideró que el aumento en el precio del petróleo aún no enciende focos rojos, ya que “hasta ahora, en términos de precio del petróleo, el incremento es muy poco en los últimos días”.

“México tiene la ventaja de que el petróleo que producimos ya prácticamente todo se refina en nuestro país. Dos Bocas está produciendo y ya prácticamente se ha disminuido mucho la importación de combustible”.

Ante el escenario de que se dispare el precio internacional de las gasolinas, Sheinbaum Pardo explicó que para hacerle frente “está el subsidio a través del IEPS, el impuesto que se paga por las gasolinas, y entraría en vigor en caso de que hubiera un aumento en el precio internacional de la gasolina”.

“México tiene un mecanismo para que no aumente el precio de la gasolina en el país”.

Hasta ahora, el precio del petróleo ha mostrado variaciones mínimas, pero el gobierno federal se mantiene atento a las consecuencias de una posible escalada del conflicto, especialmente si se concreta el cierre del estrecho de Ormuz, punto estratégico para el comercio global de hidrocarburos.