México rechaza señalamientos del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 23 de octubre, 2025 | 11:57 PM

México rechaza señalamientos del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas (CED), al considerar que carecen de sustento y no son admisibles, y afirmó que el combate a la desaparición de personas en México se realiza mediante una política de Estado basada en la prevención, investigación y sanción de este delito.

En un comunicado, la Cancillería sostuvo que México es uno de los países más abiertos al escrutinio internacional, al haber ratificado todos los tratados de derechos humanos, y recordó que mantiene un diálogo permanente con el CEDen el marco del procedimiento establecido en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

El Gobierno mexicano, agregó, considera que dicho mecanismo debe sustentarse en criterios objetivos conforme a lo dispuesto en la Convención.

La SRE señaló que el fenómeno de la desaparición forzada en México está vinculado principalmente con la delincuencia organizada, y destacó que se ha puesto en marcha una Estrategia Nacional de Construcción de Paz y Seguridad, así como el fortalecimiento del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Asimismo, subrayó que el país ha fortalecido las instituciones de búsqueda e identificación de personas, desarrollado nuevas herramientas de coordinación interinstitucional y mantenido un diálogo permanente con familiares y colectivos de víctimas, lo que, dijo, refleja el compromiso del Estado con la verdad, la justicia y la reparación integral.

Finalmente, la Cancillería reafirmó que la cooperación debe ser el principio rector en la relación entre los órganos de tratados y los Estados, e insistió en que el informe presentado por México al Comité debe ser analizado con objetividad antes de emitir nuevos juicios.

UANE