México rechaza ser “tercer país seguro” ante deportaciones de migrantes
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 24 de junio, 2025 | 10:47 AM

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ni firmará ningún acuerdo para convertirse en un “tercer país seguro” en el marco de la política migratoria de Estados Unidos.
Durante su conferencia matutina, la mandataria subrayó que el país actúa bajo principios humanitarios y de respeto a los derechos humanos, pero sin comprometer su soberanía.
“México no ha firmado nada de eso”, declaró Sheinbaum, al explicar que la figura de tercer país seguro implica un acuerdo formal entre naciones, lo cual no ha ocurrido ni está previsto.
Añadió que Estados Unidos ya cuenta con convenios de repatriación directa con la mayoría de los países, por lo que no requiere de México como intermediario.
Asimismo, Sheinbaum explico que se brinda atención conforme a cada situación: “si la persona desea regresar a su país de origen, se le apoya en su traslado; si no, se exploran alternativas de integración temporal.”
Detallo que desde el 20 de enero, fecha en que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de EU, han llegado a territorio mexicano 65,475 personas, de las cuales 59,747 son mexicanas y 5,728 extranjeras.
La presidenta reiteró que México continuará recibiendo a personas migrantes con dignidad, pero sin aceptar imposiciones unilaterales que comprometan su política exterior o su marco legal.