Movimiento Ciudadano propondrá reducir edad mínima para votar a 16 años

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 26 de agosto, 2025 | 5:22 PM

Movimiento Ciudadano propondrá reducir edad mínima para votar a 16 años

Movimiento Ciudadano (MC) impulsará en la reforma electoral, una iniciativa para reducir de 18 a 16 años la edad mínima para ejercer el derecho al voto, con el fin de ampliar la participación de las juventudes en los procesos democráticos.

El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, señaló que la propuesta busca reconocer a los jóvenes como sujetos políticos de derecho, además de darles voz en decisiones que afectan directamente su presente y futuro.

“A las juventudes les exigimos mucho y las atendemos poco; nos parece que ésta es una buena manera de reconocerlas como sujetos políticos de derecho. Por eso estamos planteando, como ya ocurre en otros países, que a partir de los 16 años se pueda votar”, declaró el legislador.

Castañeda recordó que en naciones como Alemania, Australia, Escocia, Brasil, Argentina y Ecuador ya se contempla el voto desde los 16 años, lo que ha abierto un debate internacional sobre la participación temprana en la vida pública.

En el caso de México, subrayó que los jóvenes de 16 y 17 años ya pueden trabajar y pagar impuestos, por lo que deberían tener también la posibilidad de incidir en asuntos como educación, medio ambiente, salud y deporte.

La propuesta de MC, dijo, se presentará como parte de una visión integral de reforma electoral, cuyo objetivo será fortalecer los derechos cívico-políticos de las juventudes y garantizar un sistema más representativo.

“Si ya estamos en una discusión sobre derechos político-electorales, deberíamos ampliarlos. Los jóvenes de 16 años ya están en condiciones de involucrarse activamente en la vida pública y de elegir a sus representantes”, afirmó.

El senador advirtió que una reforma diseñada únicamente desde “la cúpula del poder” corre el riesgo de preservar privilegios en lugar de abrir espacios de participación.

“La reforma electoral, si no atiende problemas como la violencia en campañas, el dinero ilícito que financia candidaturas o la falta de equidad en la competencia, será una reforma sin razón de ser: hecha para conservar el poder, no para democratizar el sistema”, enfatizó.

Finalmente, adelantó que MC presentará próximamente una propuesta integral en materia electoral, que incluirá la reducción de la edad para votar y otras medidas orientadas a empoderar a las juventudes.