Nigeria refuerza la lucha contra el cólera con un ambicioso plan de formación sanitaria
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 08 de agosto, 2025 | 5:16 PM

Ante el alarmante aumento de casos de cólera en Nigeria, el Gobierno del país, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diversas agencias internacionales, ha puesto en marcha un plan integral de formación sanitaria para frenar la propagación de la enfermedad, que ya ha dejado más de un centenar de muertes en lo que va de año.
Según informó este viernes la OMS en un comunicado, cerca de 150 trabajadores sanitarios de primera línea de los 36 estados nigerianos y de la capital, Abuya, han recibido capacitación especializada. El objetivo es fortalecer la detección temprana, la notificación y el tratamiento del cólera, especialmente en las regiones más afectadas.
Hasta el 28 de julio de 2025, Nigeria ha registrado 4.700 casos y 113 muertes, con brotes principalmente en comunidades vulnerables golpeadas por inundaciones y desplazamientos.
Para reforzar la respuesta, la OMS ha desplegado equipos de emergencia y entregado suministros médicos en los estados norteños de Zamfara, Adamawa y Níger. Entre los recursos distribuidos se incluyen siete kits de diagnóstico, medicamentos para 200 pacientes y 10.000 sobres de sales de rehidratación oral, fundamentales para el tratamiento comunitario.
"No solo respondemos a los brotes, sino que también construimos sistemas para prevenir el próximo", declaró Jide Idris, director general del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Nigeria (NCDC), quien agradeció el apoyo de la OMS y de los donantes internacionales.
La iniciativa cuenta también con la participación de organizaciones como UNICEF, WaterAid y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, que trabajan en el fortalecimiento de las capacidades locales para hacer frente a emergencias sanitarias.
Desde la OMS, Ann Fortin, responsable de Preparación y Respuesta a Emergencias en Nigeria, subrayó que “cada muerte por cólera es prevenible” e hizo un llamado urgente a mejorar la coordinación, apoyar al personal sanitario y asegurar el suministro continuo de insumos.
El plan forma parte de la Hoja de Ruta Mundial para Poner Fin al Cólera en 2030, que promueve una estrategia multisectorial centrada en inversiones en agua potable, saneamiento e higiene, así como en la mejora de la atención primaria de salud.
La situación del cólera preocupa a nivel continental. Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), en lo que va de 2025 se han registrado más de 205.000 casos de cólera en el continente, cifras que podrían superar las de años anteriores (254.075 en 2024 y 224.900 en 2023).