Nissan cerrará planta en Morelos y trasladará producción a Aguascalientes en 2026

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 29 de julio, 2025 | 10:58 PM

Nissan cerrará planta en Morelos y trasladará producción a Aguascalientes en 2026

La automotriz japonesa Nissan anunció que trasladará la producción de vehículos de su planta Civac, ubicada en Jiutepec, Morelos, a su complejo en Aguascalientes, como parte de su estrategia global Re:Nissan. La transición se llevará a cabo antes de que finalice el año fiscal 2025, es decir, en marzo de 2026, lo que marcará el cierre definitivo de la planta morelense.

En un comunicado, la compañía detalló que esta decisión busca fortalecer su huella de manufactura global, consolidando sus operaciones en un solo complejo para responder con mayor agilidad a las demandas del mercado.

“Nissan transferirá toda la producción de vehículos en México al complejo de Aguascalientes durante el año fiscal 2025. Esto significa que la producción en la planta Civac se desactivará durante dicho ejercicio fiscal”, indicó la empresa.

La automotriz explicó que la centralización permitirá aprovechar equipamiento de última generación, mejorar la eficiencia en producción y logística, y respaldar el crecimiento sostenible de la compañía.

El vicepresidente corporativo de Nissan Motor Company, Iván Espinosa, calificó la medida como una “decisión difícil pero necesaria” que permitirá a la marca ser más eficiente, competitiva y sustentable.

“Agradecemos profundamente las invaluables contribuciones de nuestros colaboradores en la planta Civac. Su dedicación ha sido fundamental para nuestro éxito”, expresó la compañía.

Esta reestructuración forma parte del plan global Re:Nissan, cuyo objetivo es reducir la capacidad de producción de 3.5 a 2.5 millones de unidades (excluyendo China) y elevar la tasa de utilización de plantas a casi el 100%. Como parte de esa estrategia, la empresa contempla la consolidación de 17 a 10 plantas de producción en todo el mundo.

Nissan aseguró que trabajará para que esta transición se dé en las mejores condiciones posibles, manteniendo una relación respetuosa con los empleados afectados por el cierre de la planta en Morelos.

El gobierno del estado de Morelos informó que ya fue notificado oficialmente del cierre de operaciones de la planta, y señaló que mantiene comunicación permanente con la Secretaría de Economía federal y con representantes de Nissan para conocer a fondo el impacto de esta decisión.

El Poder Ejecutivo estatal aseguró que su prioridad será salvaguardar los derechos laborales de las y los trabajadores afectados por el cierre de la planta, que ha sido un ícono industrial de la región durante décadas.

A pesar de este cambio, Nissan reiteró que sus operaciones comerciales en México seguirán sin modificaciones, garantizando la atención a clientes y la continuidad en la calidad de sus productos y servicios, con los que ha mantenido el liderazgo en el mercado mexicano por 17 años consecutivos.