“No habrá desalojos de viviendas ocupadas de forma irregular”: Sheinbaum respalda propuesta del Infonavit

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 18 de junio, 2025 | 11:13 AM

“No habrá desalojos de viviendas ocupadas de forma irregular”: Sheinbaum respalda propuesta del Infonavit

La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó este lunes la propuesta del director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, quien anunció que no se desalojará a las personas que actualmente habitan viviendas del instituto de forma irregular.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum pidió que “no haya duda” sobre esta política, subrayando que su gobierno prioriza el derecho a la vivienda y la justicia social. Asimismo, advirtió que este proyecto contempla el derecho a la propiedad privada, ya que está resguardado por la Constitución.

“La propiedad privada está resguardada por la Constitución y nosotros la vamos a resguardar. No se trata de quitarle una vivienda a quien le pertenece, eso que tiene que quedar muy claro y que no haya duda respecto a eso, que no haya malas interpretaciones que se hicieron por algunas personas de los medios, comentócratas”, aclaró, señalando que el programa se creó, puesto que en sexenios anteriores hubo muchos fraudes crediticios en la venta de casas.

Romero Oropeza explicó que, por instrucción presidencial, se ofrecerán esquemas de renta con opción a compra para regularizar la situación de quienes ocupan inmuebles sin título legal. El objetivo es que puedan convertirse en propietarios legítimos mediante pagos accesibles durante un periodo de cuatro a cinco años.

El programa forma parte de una estrategia más amplia para atender el rezago habitacional y evitar prácticas del pasado, como los desalojos forzosos o la especulación inmobiliaria. “Antes se contrataban despachos para sacar a la gente; eso ya no”, afirmó Romero.

La presidenta reiteró que esta política busca garantizar el acceso digno a la vivienda, especialmente para sectores vulnerables como mujeres jefas de familia, personas con discapacidad y jóvenes sin acceso a crédito.