Nuevo mapa electoral en Texas favorece a republicanos y desata batalla legal
Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape
Publicado: 30 de agosto, 2025 | 4:47 PM

El gobernador de Texas, Greg Abbott, del Partido Republicano, firmó este viernes la ley que autoriza la redistribución del mapa electoral del estado, una medida que, según críticos, busca favorecer a su partido de cara a las elecciones de medio término y respaldar el plan del expresidente Donald Trump para mantener la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.
A través de su cuenta en X, Abbott celebró la aprobación de la ley, calificando el nuevo mapa como “Grande y Hermoso” y asegurando que garantizará una representación “más justa” en el Congreso.“Este mapa asegura una representación más justa en el Congreso. Texas será más ROJO en el Congreso”, escribió el mandatario estatal.
La ley otorga ventaja al Partido Republicano en cinco distritos congresionales adicionales, lo que afecta principalmente a circunscripciones representadas actualmente por demócratas, en particular aquellas con mayoría de votantes latinos y afroamericanos.
La redistribución ya enfrenta múltiples demandas. La NAACP, la organización de derechos civiles más influyente de Estados Unidos, presentó una querella argumentando que el nuevo mapa “priva a los votantes negros de su poder político”.
La demanda, presentada junto con el Lawyers’ Committee for Civil Rights Under Law, acusa al estado de incurrir en manipulación racial de distritos electorales, con el fin de limitar la capacidad de los votantes afroamericanos para elegir a los candidatos de su preferencia.
En paralelo, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) presentó una moción vinculada a una querella de 2021, en la que sostiene que redefinir distritos a mitad de década es inconstitucional. El Fondo Mexicano-Estadounidense de Defensa Legal y Educación (MALDEF) también se sumó a los litigios, lo que anticipa un prolongado proceso judicial.
El caso de Texas se suma a una batalla nacional por el rediseño de distritos, un proceso que tradicionalmente ocurre cada 10 años tras el censo. Estados republicanos como Utah ya han seguido la misma ruta, mientras que estados gobernados por demócratas han acelerado sus propios ajustes.
En California, el gobernador Gavin Newsom firmó recientemente leyes para convocar elecciones en noviembre con el fin de aprobar un nuevo mapa electoral que daría al Partido Demócrata cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes para 2026, contrarrestando así la estrategia republicana.
Newsom reaccionó con dureza al anuncio de Abbott, publicando en X:“¡Felicitaciones por tu nuevo puesto como perro faldero número uno de Trump, sé que trabajaste duro para lograrlo!”
Con 52 distritos congresionales, California representa el mayor bastión demócrata en el país y la mejor oportunidad del partido azul para enfrentar los rediseños impulsados por los republicanos.