ONU confirma hambruna en Gaza: más de medio millón de personas en riesgo de morir de inanición

Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 22 de agosto, 2025 | 6:05 PM

ONU confirma hambruna en Gaza: más de medio millón de personas en riesgo de morir de inanición

Un nuevo análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), mecanismo respaldado por la ONU, confirmó la existencia de hambruna en la Franja de Gaza, donde más de medio millón de personas se encuentran atrapadas en condiciones de inanición, indigencia y muertes evitables.

El informe, difundido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), advierte que la crisis alimentaria podría extenderse en las próximas semanas a las administraciones de Deir Al Balah y Khan Younis, lo que agravaría el panorama humanitario.

Las agencias de la ONU alertaron que el hambre masiva se traduce ya en muertes relacionadas con la desnutrición, un rápido deterioro de la salud infantil y la caída drástica en el consumo de alimentos, con miles de familias que pasan días enteros sin comer. Además, mostraron preocupación ante la posibilidad de una nueva ofensiva militar en la Ciudad de Gaza, lo que multiplicaría las consecuencias devastadoras para la población civil.

De acuerdo con las proyecciones de la CIF, para finales de septiembre de 2025 la inseguridad alimentaria alcanzará niveles alarmantes:

  • 640 mil personas estarán en fase 5 (hambruna).
  • 1 millón 440 mil en fase 4 (emergencia).
  • 396 mil en fase 3 (crisis).

El reporte indica que las condiciones más graves se viven en el norte de Gaza, aunque la falta de datos completos impidió una clasificación detallada.

Según la CIF, la categoría de hambruna se declara cuando se rebasan tres umbrales críticos:

  1. Privación extrema de alimentos.
  2. Desnutrición aguda.
  3. Muertes por inanición.

El análisis confirma que estos criterios se cumplen en Gaza, en gran medida por los constantes desplazamientos, la falta de acceso a comida, agua potable y servicios médicos, así como el colapso del sistema de salud y de sectores productivos.

En julio, la situación empeoró drásticamente: el número de hogares con hambre severa se duplicó respecto a mayo y se triplicó en la Ciudad de Gaza. Asimismo, más de 12 mil niños fueron diagnosticados con desnutrición aguda, la cifra mensual más alta registrada, lo que representa un aumento de seis veces en comparación con inicios de año.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel rechazó las conclusiones de la ONU, asegurando que “no hay hambruna” en Gaza y calificando los hallazgos como “mentiras de Hamás”. La dependencia argumentó que, mientras en otros países la hambruna se declara con niveles de desnutrición del 30%, en Gaza se redujo el parámetro al 15%.

Frente a este panorama, organismos de Naciones Unidas reiteraron la urgencia de un alto al fuego inmediato que permita desplegar una respuesta humanitaria masiva. Sin un acceso amplio y sostenido a alimentos y asistencia, advirtieron, la tragedia podría alcanzar dimensiones aún más graves en cuestión de semanas.