Piden a Gobierno acepte investigación

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 19 de junio, 2017 | 8:24 PM

Piden a Gobierno acepte investigación 5UTeXKFZgcF0U3TImhOj.jpg

En el programa ‘Contraportada’ que se transmite por el 1390 de NotiGAPE, Carlos Loret de Mola habló sobre el caso de extorsión en el que está involucrado.

Dijo que desde dos años atrás empezó a recibir mensajes en su celular, sobre diversos temas, sobre movimientos en su tarjeta de crédito, reporte de desaparición de un estudiante, entre otros, siempre con un link al final, a los que en todo momento hizo caso omiso.

Resultando ser un virus, que de haber abierto ese link, hubiera permitido a 'alguien' tener acceso a todos sus datos personales; llamadas, correos, mensajes, incluso a la cámara o el micrófono del teléfono.

Luego de una investigación efectuada por el Citizen Lab de la Universidad de Toronto, el resultado apunta al Gobierno Federal Mexicano como responsable de estos hechos.

“A Juan Pardinas, director del IMCO, su esposa y la investigadora Alejandra Zapata, les llegaron los mensajes cuando impulsaban la Ley 3 de 3; a Mario Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, y dos colaboradores, incluyendo una ciudadana estadounidense, cuando denunciaban anomalías en la desaparición de los 43; a Carmen Aristegui y su hijo, por el reportaje de la ‘Casa Blanca’ del presidente;

Y a un servidor, cuando revelé la ejecución extrajudicial de decenas de civiles a manos de la Policía Federal en Tanhuato y algunos otros expedientes”.

Por su parte, el Gobierno Mexicano invita a las presuntas víctimas a denunciar ante la PGR; además en una carta firmada por el director general de medios internacionales, Daniel Millán Valencia, aseguró que no hay prueba de su responsabilidad en el espionaje.

Luis Fernando García, quien está al frente de la Red para la Defensa de los Derechos Digitales (R3D), uno de los personajes centrales de la investigación, dijo vía telefónica que el Gobierno ha dicho que no hay prueba, más no dice que no lo hayan hecho, y que es incontrovertible que los afectados recibieron mensajes para infectar sus dispositivos con un malware que sólo se vende a Gobierno, además que el Gobierno Mexicano ha adquirido licencias para el uso de ese malware, el Ejército, sedeña y PGR.

Declara que ya presentaron la denuncia sobre el hecho, y pide al gobierno que si no tienen nada qué esconder, acepten una investigación independiente e imparcial.

Señaló que una de las víctimas recibió mensajes mientras residía en Estados Unidos, por lo tanto, podría motivar una investigación por parte del FBI.

UANE