Presidenta presenta paquete de reformas para fortalecer la seguridad pública
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 24 de junio, 2025 | 10:29 AM

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes un ambicioso paquete legislativo en materia de seguridad pública, con el objetivo de consolidar la Guardia Nacional y fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación del Estado mexicano.
Durante la conferencia matutina, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, detalló que las reformas giran en torno a tres ejes principales:
1. Creación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública, que establecerá un marco normativo para coordinar acciones de prevención y combate a delitos de alto impacto mediante inteligencia estratégica.
Esta ley contempla la creación de un Consejo Nacional de Inteligencia, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y operado por el Centro Nacional de Inteligencia, bajo el mando del Ministerio Público.
2. Expedición de una nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que sustituirá a la normativa vigente desde 2009. Esta nueva ley busca clarificar competencias entre los tres niveles de gobierno, fortalecer la coordinación interinstitucional y dar base jurídica al Gabinete Federal de Seguridad, replicando su modelo en los estados a través de las mesas de paz.
3. Reformas a la Ley de la Guardia Nacional, que definirán a esta institución como una fuerza permanente de seguridad pública, con estructura y grados equivalentes al Ejército, pero con funciones civiles específicas y bajo control ministerial.
Godoy subrayó que el uso de tecnologías en tareas de inteligencia estará regulado y sujeto a autorización judicial, garantizando la protección de los derechos humanos y los datos personales. Además, se contempla la creación de una Academia Nacional de Seguridad Pública con enfoque humanista y ético.
Estas iniciativas forman parte de un paquete más amplio de reformas que el Ejecutivo federal enviará al Congreso para su análisis y eventual aprobación.