Primer informe de Claudia Sheinbaum: Presenta avances y retos de su primer año de mandato

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 01 de septiembre, 2025 | 12:07 PM

Primer informe de Claudia Sheinbaum: Presenta avances y retos de su primer año de mandato O7JoLYw8gQ5cvidmAHgO.jpg xHKytA9XvmQDvA9591aa.jpg cmxUBOOxTTXWaurYtICA.jpg

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso este primero de septiembre su informe de gobierno, destacando los principales avances de su administración, los retos enfrentados y las prioridades para el segundo año de gestión.

En un hecho inédito, Sheinbaum presentó como la primera mujer en ejercer la Presidencia de México, su primer informe de gobierno desde el patio central de Palacio Nacional, rompiendo con la tradición de realizar este acto en la explanada del Zócalo capitalino. En este, la mandataria destacó que no llegó sola a la Presidencia de México, y recalcó que no rinde cuentas con “palabras vacías” sino con resultados.

Ante ello, destacó que la población en pobreza pasó de representar el 41.9% de la población a 29.5% el nivel más bajo desde hace por lo menos 40 años. De igual forma señaló, se redujo significativamente la desigualdad colocando a México como el segundo país con menor porcentaje de América después de Canadá.

Además, explicó que durante los meses que lleva su gobierno la transformación no solo se ha limitado a las acciones del ejecutivo, sino que gracias al apoyo del Congreso se han logrado la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre la que destaca el Poder Judicial, con la cual se logró realizar las pasadas votaciones del 1 de junio en la que se renovó la Suprema Corte a la cuál dió la bienvenida.

En relación con EU y los aranceles anunciados por el gobierno del presidente, Donald Trump, la mandataria señaló que México es el país con menor porcentaje de estos gravámenes, probando la estrecha relación que sostienen ambas naciones.

Y tras el aumento en las redadas y deportaciones de mexicanos por los acuerdos arancelarios, subrayó que el gobierno federal impulsó el programa “México te abraza”, para atender a los connacionales que regresen al territorio nacional, mediante el cual se han ayudado a 86 mil personas.  

Sheinbaum, destacó que pese a que pronosticaban una caída en la economía mexicana, el crecimiento anual se encuentra en un 1.2%, asimismo, la inflación anual en julio llego solo al 3.5 por ciento, la cual es la menor desde enero de 2021.  

“Este año la inversión extranjera directa es récord en el primer semestre del año, con más de 36 mil millones de dólares”, expresó.

Además, el salario aumentó en un 12% y se dotaron derechos a los trabajadores por aplicación, asimismo, el desempleo se ubico en un 2.7% siendo uno de los niveles más bajos del mundo. 

Por otro lado, la presidenta señaló que se ha invertido en el desarrollo de proyectos tecnológicos, desde autos eléctricos, satélites y semiconductores, por lo que se ha incrementado en 193% los apoyos a proyectos de investigación científica, en 70% las becas al extranjero y en 23% las estancias doctorales.

En el tema educativo, Claudia dio a conocer que este año se han destinado 850 mil millones de pesos para los Programas de Bienestar, los cuales benefician a 32 millones de familias. De éstas, 13 millones de personas mayores de 65 años reciben su pensión, 3 millones 861 mil 153 estudiantes cuentan con la Beca Universal Benito Juárez, 398 mil 269 jóvenes universitarios de instituciones públicas acceden a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Asimismo, 63 mil 252 escuelas de educación básica y 6 mil 50 de nivel medio superior participaron este año en La Escuela es Nuestra. 

La presidenta, explico que se ha iniciado la construcción de 2449 mil viviendas y, al finalizar 2025, serán 390 mil casas de 60 metros cuadrados, además, se construirán 1.7 millones de viviendas con especial atención a las personas de escasos recursos y de grupos vulnerables. 

Asimismo, anuncio que el próximo año se comenzará con la construcción de 20 hospitales más, y de igual forma, contempla la ampliación de los laboratorios de análisis clínicos en centros de atención primaria de la salud bienestar. 

Y al cierre de su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum subrayó la disminución en los homicidios como uno de los primeros resultados de la estrategia de seguridad basada en cuatro ejes, afirmsnfo que con la consolidación del nuevo Poder Judicial, los avances en esta materia serán aún más significativos.

“Por nuestro pueblo vale la pena dar cada aliento de nuestros días. No voy a traicionar al pueblo. Con la fuerza de México caminaré sin descanso con rectitud, valentía y honradez siempre la confianza depositada en mí”, concluyó.

Al evento asistieron miembros del gabinete legal y ampliado, gobernadores, legisladores y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes también rinden protesta este día.

Cabe destacar, de acuerdo con el artículo 69 de la Constitución este informe será entregado por escrito al Congreso de la Unión por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.