Prohíbe Senado uso de mamíferos marinos como delfines en espectáculos

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 24 de junio, 2025 | 9:28 AM

Prohíbe Senado uso de mamíferos marinos como delfines en espectáculos

Con 99 votos a favor, el Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos como delfines, focas y lobos marinos en espectáculos públicos, ya sean fijos o itinerantes.

La medida establece que estos ejemplares solo podrán ser utilizados con fines científicos, educativos o de conservación, y prohíbe su reproducción en cautiverio salvo en programas de reintroducción o repoblación. Además, se cancela cualquier forma de aprovechamiento comercial o extractivo de estas especies.

Durante la discusión, la senadora Maki Ortiz (PVEM) subrayó que esta reforma busca cerrar el ciclo de explotación de estos animales, al considerar que el confinamiento altera su comportamiento natural, afecta su salud y representa riesgos en su interacción con humanos.

Los propietarios de mamíferos marinos en cautiverio tendrán un plazo de 90 días para entregar un inventario detallado de los ejemplares a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Aquellos registrados en Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) o en Predios o Instalaciones que Manejan Vida Silvestre (PIMVS) podrán continuar bajo los planes vigentes hasta su fallecimiento.

La ley lleva el nombre de “Mincho”, un delfín que se convirtió en símbolo del maltrato animal en México tras un grave accidente ocurrido en noviembre de 2020.

Ahora, la reforma fue turnada al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación y su posterior entrada en vigor.