¿Qué función tendrá la Comisión para la Reforma Electoral?: Titular presenta sus lineamientos

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 11 de agosto, 2025 | 10:36 AM

¿Qué función tendrá la Comisión para la Reforma Electoral?: Titular presenta sus lineamientos

El titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Pablo Gómez Álvarez, presentó este lunes los lineamientos del nuevo organismo creado por decreto presidencial, cuyo objetivo es analizar el sistema electoral mexicano y elaborar propuestas de reforma con base en consultas ciudadanas y estudios técnicos.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Gómez explicó que la Comisión fue establecida por iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum y publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 4 de agosto. Su mandato incluye realizar encuestas de opinión, organizar foros de debate y entregar conclusiones a la titular del Ejecutivo en enero de 2026.

“La Comisión presentará conclusiones a la presidenta de la República en enero del 2026. Se van a llevar a cabo en la Ciudad de México dos foros y debates en enlace con la Secretaría de Gobernación, y el programa de estas actividades será dado a conocer con anticipación”, señaló Gómez.

Entre sus funciones destacan consultar a la ciudadanía sobre posibles cambios en la legislación electoral; realizar diagnósticos técnicos del sistema político-electoral; elaborar propuestas de reforma con base en evidencia y participación social; e integrar grupos de trabajo especializados y expedir un reglamento interno.

Los foros y debates se realizarán en la sede de la Secretaría de Gobernación, aunque se contempla la posibilidad de actividades itinerantes en otras ciudades. Las encuestas de opinión serán publicadas en octubre y servirán como insumo para el documento final.

La Comisión estará integrada por servidores públicos en funciones, sin implicar gasto adicional al erario. Entre sus miembros destacan Rosa Icela Rodríguez (Segob), José Peña Merino (Agencia de Transformación Digital), Ernestina Godoy (Consejería Jurídica), Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas y Arturo Zaldívar, todos vinculados a la Oficina de la Presidencia.