Sedesol y gobierno de Guerrero apoyará a deportados con empleo temporal
Nacional / Nacional
Publicado: 02 de febrero, 2017 | 2:46 PM

Ante la coyuntura en las relaciones con Estados Unidos, la Secretaría de Desarrollo Social, Sedesol aplicará el Programa de Empleo Temporal (PET) y otorgará apoyo para proyectos productivos para que los migrantes cuenten con una fuente de ingreso y autoempleo a su regreso al país, afirmó el Jefe de Oficina de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eduardo Calderón Cuevas.
Calderón resaltó que el Gobierno de la República "ha asumido una firme posición en defensa de nuestros connacionales y ha instruido a las distintas dependencias a diseñar medidas para apoyar a los migrantes que retornan de Estados Unidos".
El Jefe de Oficina de la Sedesol Calderón Cuevas, y el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, se reunieron con Federaciones y Clubes de Migrantes guerrerenses radicados en Estados Unidos y autoridades de 24 municipios de la entidad, para fortalecer la cooperación interinstitucional en favor de los migrantes y sus familias.
Calderón Cuevas reconoció la labor de los migrantes guerrerenses, quienes hacen grandes esfuerzos para aportar bienestar a su comunidad y traducirla en alimentación, educación y patrimonio para sus seres queridos en este lado de la frontera.
En el encuentro se realizó la toma de protesta del Comité de Validación y Atención al Migrante (COVAM) del Programa 3 x 1 de la Sedesol, siendo la primera ocasión en que se desarrolla una ceremonia de esta índole fuera de la Unión Americana. Este órgano brinda la oportunidad de que los migrantes propongan, asignen, validen y dictaminen los proyectos que se realizarán en sus comunidades de origen.
El Programa 3 x 1 para Migrantes es de fundamental importancia para Guerrero, ya que involucra un flujo migratorio de un millón de guerrerenses dispersos principalmente en los estados de Illinois, California, Texas, Georgia, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Nueva York y Colorado.
En 2016, gracias a la coinversión de migrantes, la Sedesol, el gobierno estatal y los gobiernos municipales, se realizaron 191 acciones en materia de infraestructura social, servicios comunitarios, servicios educativos y acciones productivas en territorio guerrerense.
Este año, Guerrero será el cuarto estado con más recursos del programa: “Se seguirá trabajando estrechamente con los clubes de migrantes, con todos los que quieran sumarse al programa 3 x 1 para que las remesas colectivas se conviertan en herramientas de desarrollo local”, finalizó Calderón Cuevas.