Trump anuncia que importaciones brasileñas enfrentarán arancel del 50% en EU

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 09 de julio, 2025 | 9:37 PM

Trump anuncia que importaciones brasileñas enfrentarán arancel del 50% en EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel del 50 % a todas las importaciones provenientes de Brasil, medida que, según afirmó, responde al proceso judicial que enfrenta el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).

A través de una carta publicada en su red social Truth Social, Trump justificó la decisión argumentando que se trata de una represalia contra lo que calificó como “ataques insidiosos” por parte de Brasil a las elecciones libres y la libertad de expresión en Estados Unidos.

“A partir del 1 de agosto de 2025, aplicaremos un arancel del 50 % a todos los productos brasileños que ingresen a nuestro país, además de los aranceles específicos ya existentes”, señaló el mandatario estadounidense.

En el texto, dirigido al presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Trump aseguró que Estados Unidos debe alejarse de una “relación comercial de larga data y muy injusta” caracterizada por lo que describió como barreras arancelarias y no arancelarias impuestas por Brasil.

También advirtió que si el gobierno brasileño decide responder con medidas similares, Washington aumentará el arancel en la misma proporción:

“La cantidad que elija para subirlos se agregará al 50 %”, amenazó Trump. No obstante, dejó abierta la posibilidad de renegociar: “Estos gravámenes pueden modificarse al alza o a la baja dependiendo de nuestra relación con su país”.

La medida se anunció justo el día en que expiraba la tregua comercial de 90 días que Trump otorgó el pasado 9 de abril para renegociar nuevas tarifas con diversos países. Aunque el mandatario extendió el plazo hasta el 1 de agosto, ha comenzado a enviar cartas similares a otros gobiernos, advirtiendo que si no abren sus mercados, impondrá aranceles de manera unilateral.

Este es el primer documento en el que el contenido de la carta difiere de versiones anteriores, que usualmente solo cambiaban el país y el porcentaje de gravamen.

La decisión podría escalar las tensiones diplomáticas y comerciales entre Washington y Brasilia, especialmente en un contexto en el que la situación legal de Bolsonaro sigue generando reacciones internacionales. Hasta el momento, el gobierno de Lula no ha emitido una respuesta oficial a la carta de Trump.