Tu celular sonará el 19 de septiembre: activarán prueba nacional de alertas sísmica

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 07 de agosto, 2025 | 5:14 PM

Tu celular sonará el 19 de septiembre: activarán prueba nacional de alertas sísmica

Por primera vez en la historia del país, el Gobierno de México realizará una prueba nacional de alertamiento por telefonía celular el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, como parte del Segundo Simulacro Nacional 2025.

La medida fue anunciada por Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, y Jorge Luis Pérez Hernández, coordinador nacional de Infraestructura Digital de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), quienes explicaron que esta herramienta busca fortalecer las acciones preventivas ante emergencias.

Se estima que la alerta llegue a más de 80 millones de teléfonos móviles en todo el país, gracias al uso de antenas de telefonía celular y bajo estándares internacionales. Este sistema no requiere saldo ni datos móviles, no sobrecarga las redes y funciona incluso sin conexión a internet, siempre que el dispositivo tenga señal activa y las alertas inalámbricas estén habilitadas.

Ese día, los celulares recibirán un mensaje acompañado de sonido y vibración distintivos. El texto será:

“ESTO ES UN SIMULACRO - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México - ESTO ES UN SIMULACRO”

El sistema se basa en los siguientes principios:

  • Rápido: envío instantáneo de alertas.
  • Gratuito: no consume saldo ni datos.
  • Eficiente: sin sobrecargar las redes.
  • Preciso: segmenta zonas de riesgo.
  • Masivo: llega simultáneamente a millones de dispositivos.

Para dudas o información adicional, se podrá llamar al número 079.

“La intención principal es proteger la vida al brindar información oportuna en situaciones críticas. Cada segundo cuenta, y una alerta a tiempo puede marcar la diferencia”, señaló Velázquez Alzúa. Aclaró también que este mecanismo no sustituye a otros canales como altavoces, televisión, radio o redes sociales, sino que los complementa.

El simulacro del 19 de septiembre se basará en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, afectando a:

Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

También se activarán 14,491 altavoces en 11 entidades, y los estados restantes podrán desarrollar escenarios de riesgo propios, como ciclones, incendios forestales o emergencias químicas.

En el marco de la conmemoración por los 40 años del sismo de 1985, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará una ceremonia cívica en el Zócalo capitalino para honrar la memoria de las víctimas y recordar el origen del actual Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

Durante la conferencia matutina de este jueves, también se reconoció el trabajo conjunto de diversas instituciones federales como Sedena, Semar, Guardia Nacional, CFE, Conagua y la SICT, entre otras.

El subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, José Luis Rodríguez Díaz de León, asistió al evento en representación del titular de la SSPC, Omar García Harfuch, marcando así su primer evento público en el nuevo cargo.

El Gobierno de México reafirma su compromiso con la construcción de una ciudadanía informada, preparada y resiliente, destacando que este simulacro no es solo un ejercicio, sino una herramienta clave para la seguridad nacional.