Arrancan campañas de Elecciones del Poder Judicial: todo lo que necesitas saber
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 30 de marzo, 2025 | 10:46 PM

Este 30 de marzo arrancaron, por primera vez en la historia, las campañas rumbo a las elecciones del Poder Judicial. Las y los mexicanos elegiremos a personas jugadoras este 1 de junio, y aquí te explícamos todo lo que necesitas saber.
Aunque en 2024 se hablo de las votaciones más grandes de la historia, este 2025 tomará ese lugar pues se tratan de 881 cargos en disputa a nivel federal y cientos de cargos judiciales locales en 19 entidades, siendo 3,423 los y las candidaturas.
Se dividen de la siguiente manera, y en cada una encontraremos una boleta de distinto color:
Boleta morada: para elegir a 9 ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contando con 64 candidaturas.
Boleta azul: para votar por las 2 magistraturas de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 candidaturas.
Boleta naranja: para las 15 magistraturas de salas regionales del TEPJF, 38 candidaturas.
Boleta turquesa: para seleccionar a 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, 38 candidaturas.
Boleta rosa: para las 464 magistraturas de circuito, con 1,640 candidaturas.
Boleta amarilla: para elegir a 386 juezas y jueces de distrito, con 1,570 candidaturas.
Es importante tomar en cuenta que las fechas más importantes en este proceso son las siguientes:
30 de marzo a 28 de mayo: Campañas
1° de junio: Jornada electoral - Difusión de resultados de la SCJN
15 de junio: Difusión de resultados del resto de cargos federales
28 de agosto: Último día para resolver impugnaciones
1° de septiembre: Toma de protesta de personas electas ante el Senado
Es importante resaltar que las personas votantes de la Ciudad de México tendrán mayor injerencia en el resultado, pues podrán elegir a jueces y magistrados cuyas decisiones tienen impacto nacional dado que en la capital se concentran los juzgados y tribunales que resuelven controversias que afectan tanto a personas residentes y no residentes en materias como penal, mercantil o especializada en competencia económica y telecomunicaciones.
Sin embargo, en Tamaulipas solo se elegirán 147 cargos al Poder Judicial. Y se habilitó la plataforma 'Conoceles' en la que podrán visualizar más información sobre las candidaturas: https://conocelestamps.mx/inicio