Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado palestino; lo formalizará ante la ONU en septiembre
Internacional / Internacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 24 de julio, 2025 | 11:35 PM

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este jueves que su país reconocerá al Estado de Palestina, decisión que comunicó en una carta dirigida a Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), y que hizo pública en su cuenta de X. El reconocimiento será oficializado en la Asamblea General de la ONU el próximo septiembre.
“Fiel a su compromiso histórico con una paz justa y duradera en Oriente Medio, he decidido que Francia reconozca el Estado de Palestina”, escribió Macron. En su misiva, defendió la necesidad de “construir finalmente el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y permitir que, aceptando su desmilitarización y reconociendo plenamente a Israel, participe en la seguridad de todos en Oriente Próximo”.
La decisión fue rechazada de inmediato por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que “premia al terrorismo”. Desde Estados Unidos, el senador Marco Rubio calificó la medida de “imprudente”, asegurando que “solo sirve a la propaganda de Hamás y perjudica la paz”.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, precisó que la carta fue entregada personalmente a Abás por el cónsul francés en Jerusalén y adelantó que confirmará este compromiso en la tribuna de Naciones Unidas el próximo lunes.
Macron subrayó que Francia estará “especialmente pendiente” del cumplimiento de un alto al fuego en Gaza, de la liberación de los rehenes en manos de Hamás y de la desmilitarización del grupo para poder avanzar en la reconstrucción de la Franja. Recordó además que Abás “condenó sin ambages” los atentados del 7 de octubre de 2023 y pidió el desarme de Hamás y su salida del gobierno de Gaza.
El anuncio llega a pocos días de la conferencia en Nueva York (del lunes al miércoles próximos), copresidida por Francia y Arabia Saudita, para promover la solución de dos Estados. París, que alberga las mayores comunidades judía y musulmana de Europa, busca —según Macron— “aportar una contribución decisiva a la paz en Oriente Medio” y movilizar a sus socios internacionales.