Medio millón de personas con Parkinson en México

Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape

Publicado: 11 de abril, 2017 | 9:20 PM

Medio millón de personas con Parkinson en México

En México se estima que la enfermedad de Parkinson afecta a medio millón de personas, sin embargo, el 56 por ciento de los pacientes que son diagnosticados con la enfermedad, no la tienen según Selva Rivas Arancibia, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Las causas de esta enfermedad se desconocen hasta la fecha así como su origen, sin embargo se sabe que surge cuando las neuronas dopaminérgicas comienzan a morir y el diagnostico se confirma en el momento en que el padecimiento es avanzado y han muerto entre 60 y 80 de estas neuronas dentro del paciente.

“Antes de establecer el diagnostico, la enfermedad avanza lentamente sin una sintomatología clara“, señaló Rivas.

El día de hoy , 11 de abril se conmemora el día mundial del Párkinson, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1997.

Dentro de los primeros síntomas de este padecimiento se encuentra el ´temblor en reposo´, donde un miembro del cuerpo comienza a temblar mientras se encuentra en una posición de descanso, lo que ocasiona una falta de control, rigidez y dificultad de realizar movimientos firmes.

“En nuestro país, el error diagnóstico de un neurólogo especialista en síndromes motores puede llegar al 24 por ciento, y el error de diagnóstico de un médico general puede alcanzar el 56 por ciento. Entonces, tenemos pacientes diagnosticados con la enfermedad, y no la tienen”, reveló la doctora Rivas.

La especialista en rubros de salud señaló que este día de conmemoración sirve para concientizar a la población sobre la enfermedad y que a pesar de no tener cura, se continúa investigando.

 

UANE