Pasajeras podrán elegir conductoras mujeres con nueva función de Uber

Internacional / Estados Unidos / Por: Staff NotiGape

Publicado: 24 de julio, 2025 | 9:53 PM

Pasajeras podrán elegir conductoras mujeres con nueva función de Uber

Uber lanzará en Estados Unidos una nueva función que permitirá a las pasajeras seleccionar conductoras mujeres, en un esfuerzo por reforzar la seguridad dentro de la plataforma. La opción, denominada “Preferencia de Mujeres”, se implementará en fase piloto en las ciudades de Los Ángeles, San Francisco y Detroit durante las próximas semanas, anunció la compañía.

Esta iniciativa marca la primera vez que Uber ofrece esta opción en territorio estadounidense, sumándose así a otras aplicaciones como Lyft, HERide y Just Her Rideshare, que ya cuentan con funciones similares enfocadas en conectar a pasajeras exclusivamente con conductoras.

“A lo largo de EE.UU., pasajeras y conductoras nos han expresado su deseo de contar con la opción de viajar entre mujeres”, señaló Camiel Irving, vicepresidenta de operaciones de Uber en Estados Unidos y Canadá, en un comunicado.

Las pasajeras que residan en las ciudades seleccionadas verán una nueva opción llamada “Conductoras Mujeres” al momento de solicitar un viaje, y también podrán reservar viajes anticipados con esta preferencia. La función no es excluyente: tanto pasajeras como conductoras pueden elegir si desean emparejarse únicamente con otras mujeres, o mantener su disponibilidad abierta a todos los usuarios.

Por su parte, las conductoras podrán activar una configuración llamada “Preferencia de Pasajera Mujer” desde el menú de la aplicación.

La decisión de Uber llega tras años de cuestionamientos sobre su manejo de incidentes de agresión sexual dentro del servicio. Según su propio informe de seguridad, entre 2017 y 2018 se registraron cerca de 6,000 reportes de agresión sexual. Para 2022, esa cifra se redujo a 2,717, aunque la empresa enfrentó demandas de al menos cinco mujeres por agresiones ocurridas entre agosto de 2021 y febrero de 2022.

En 2020, la Comisión de Servicios Públicos de California multó a Uber con 59 millones de dólares por negarse a entregar datos sobre dichos incidentes. Tras llegar a un acuerdo, la sanción se redujo a 150,000 dólares y la empresa se comprometió a compartir información anonimizada sobre los casos.

Uber explicó que antes de lanzar esta función realizó pruebas en otros mercados como Alemania y Francia, con el fin de garantizar su viabilidad, especialmente considerando que la mayoría de sus conductores son hombres.

En años recientes, la compañía ha introducido otras herramientas para mejorar la seguridad en los viajes, como un centro de control de seguridad en la app, que permite configurar alertas, compartir rutas en tiempo real y establecer contactos de confianza.