Publican protocolo para sancionar acoso sexual en administración pública

Nacional / Nacional

Publicado: 07 de abril, 2017 | 10:23 AM

Publican protocolo para sancionar acoso sexual en administración pública

La secretaría de la Función Pública (SFP) dio a conocer el “Protocolo para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y el acoso sexual” de la Administración Pública Federal (APF), con el fin de atacar debidamente este problema  que uno de los tipos de violencia contra las mujeres.

“El acoso y hostigamiento sexual hacia las mujeres es uno de los muchos tipos y modalidades de violencia contra la mujer que impide y obstaculiza su pleno desarrollo en la sociedad y, en particular, en el ámbito laboral”, señaló la SFP.

De acuerdo a la dependencia, el protocolo busca hacer visibles estos delitos para empezar a combatirlos, estableciendo lineamientos de atención y prevención, así como mecanismos para la denuncia segura y atención especializada a las víctimas durante el proceso.

Por tanto, uno de los principales pilares del protocolo es establecer un canal claro y efectivo para presentar las denuncias y, con ello, comenzar a sancionar este tipo de conductas y actos de violencia contra las mujeres.

De igual forma, se busca prevenir el acoso y hostigamiento sexual pues, además de atacarlo, una prioridad del gobierno federal es comenzar a sensibilizar a todo el funcionariado público a través de programas de capacitación.

Considera la secretaría que “tanto en el gobierno, como en la iniciativa privada, es necesario sensibilizar a la población y al país sobre el ejercicio de los derechos humanos y los códigos de ética que deben ser aplicados y respetados para garantizar ambientes laborales sanos y libres de violencia”.

“Facilitar la denuncia de acoso sexual es un paso necesario que debería existir no solo en el gobierno, sino en la iniciativa privada y en la academia. Sin embargo, en México solo la UNAM cuenta con un protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Género, publicado también en agosto pasado”, destacó.

UANE