Se niegan a pagar multas a Profeco; Canacope
Nacional / Nacional / Por: Staff NotiGape
Publicado: 17 de enero, 2017 | 6:25 AM

Los comerciantes en pequeño rechazaron pagar un solo peso por sanciones que les pretende imponer la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) relacionadas con requerimientos de información para verificar el alza de precios de productos básicos derivadas del gasolinazo.
Amagaron con tramitar amparos pues consideraron que las autoridades los están criminalizando, al amenazarlos con imponer sanciones de entre nueve mil y 25 mil pesos diarios y haciéndolos responsables de los incrementos en el costo de los productos básicos, cuyo verdadero origen, dijeron, es el alza de los precios de los combustibles autorizado por el Gobierno federal.
Advertimos que los comerciantes y prestadores de servicios de la Ciudad de México y de toda la República Mexicana no estamos dispuestos a pagar un solo peso por multas derivadas de requerimientos sin sentido.
Reiteramos nuestro rechazo a convertirnos en culpables de los incrementos que se derivan del alza del precio a la gasolina. En el contexto actual de emergencia económica, la persecución e intimidación de los actores del intercambio comercial, no es la ruta adecuada para resolver la situación”, dijo en conferencia de prensa, Ada Irma Cruz Davalillo, presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope Servytur).
Los comerciantes lanzaron un llamado al presidente Enrique Peña Nieto para que convoque a transparentar los procedimientos, acciones, protocolos y sanciones de las instituciones encargadas de vigilar que los precios no aumenten de manera abusiva.
Alertaron que el convenio que impulsó el Presidente para proteger al consumidor se puede desvirtuar si se utiliza como un mecanismo de acoso contra los empresarios.
Indicaron que Profeco, en su afán de verificar y controlar el alza de precios, requirió a los comerciantes cumplir con la entrega de información sin sentido que pone en riesgo la seguridad de los empresarios.
La Profeco, a través de la Subprocuraduría de Verificación, envió un oficio a miles de comerciantes en donde se requiere información delicada y se amaga con sancionar a quien no cumpla en un plazo de 48 horas.
Se pretende obtener información sobre variaciones de precios, inventario de productos y servicios que se comercializan, e incluso sobre el capital de los negocios; información que consideramos de manejo delicado y que puede comprometer la seguridad de los empresarios. Además de incluir sanciones fuera de lógica por el incumplimiento de dicha solicitud”, agregó Cruz Davalillo.
Los comerciantes organizados consideraron que Profeco pretende que los empresarios realicen su trabajo, lo que les generaría costos adicionales pues para cumplir necesitarían más personal, inversión para recopilar información, procesarla y llevarla hasta la sede de la dependencia en la Ciudad de México.